BEATLES PERU - REVOLUTION Bienvenido a REVOLUTION, los foros de BEATLES PERÚ.
Participa aquí: Comenta, comparte, discute.
Foro beatle en español abierto a todo beatlemaniático!
|
 |
|
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
death23
Henry the horse dancing the waltz Usuario Offline

Registrado: 06 Dic 2006
Mensajes: 709
Palabras en total: 45,801
Nac.: peru
|
Publicado: Vie Abr 13, 2007 6:15 pm Asunto: |
|
|
Cita: |
Yo tuve oportunidad de conocer personalmente a Pete Best en Liverpool y debo decirles una cosa, nunca se fien de lo que lean y comprueben las cosas por ustedes mismos. |
Eso se debe aplicar siempre sin embargo creo que también hay que tomar en cuenta que tu has conocido a un Pete Best con años encima y seguramente más cuajado como persona y como músico. Uno no sabe como fue este señor hace años, pero si lo sacaron es por algo. John, Paul, George y Ringo tenían una química que creo se podía percibir incluso en los filmes, incluso en las sesiones Get Back donde todo se fue al diablo aún podían sonreir entre ellos.
Pete Best no gozará de todos los millones que deben haber conseguido los otros miembros, pero pareciera que goza del cariño de muchísimos Beatlesmaníacos por haber sido el primer batero. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Leonardo Pizzarello
Beatlemano religioso Usuario Offline

Registrado: 14 Sep 2006
Mensajes: 4624
Palabras en total: 1,042,607
Nac.: peru
|
Publicado: Vie Abr 13, 2007 9:52 pm Asunto: |
|
|
Pete Best ha coescrito dos libros autobiográficos; y si bien podemos obviamente decir que son parcializados no se le nota ni amargo ni con mala leche hacia sus ex compañeros Beatles. O al menos no lo muestra en público.
Cualquiera que haya sido el motivo de su reemplazo por Ringo (históricamente lo lamento por Pete pero creo que fue positivo, porque sin Starr el grupo no hubiera sido lo mismo), lo que evidentemente es criticable fue la forma como sacaron a Best del grupo. Eso no se le hace a un compañero, menos a un amigo; porque Pete creyó durante esos dos arduos años que en efecto los unían vínculos de amistad; aunque tal vez los otros no pensaban igual. Best cargó con su batería y se arriesgó con ellos para viajar a Hamburgo, en vez de acomodarse en el club de sus padres en Liverpool con su propia banda.
Al final Los Beatles (George, John y Paul) le encargaron el "trabajo sucio" de sacarlo a un mortificado Brian Epstein. Los "amigos" de Pete ni siquiera le dieron la cara. Es más, después de darle brutalmente la noticia de su salida Brian le pidió que siga tocando con ellos hasta que Ringo finalizara sus obligaciones con Rory Storm and The Hurricanes. De verdad que fue algo cruel y hasta sinvergüenza (me imagino qué le habrá respondido Pete a Brian); además de estúpido, porque si de todas maneras le iban a dar la patada traicionera mejor lo hubieran hecho inmediatamente antes que entre Ringo (total, igual iba a ser una canallada). Repito: el sacarlo del grupo puede haber sido una buena decisión musical o no (hay opiniones en ambos lados), pero la forma sí estuvo decididamente mal. Por ejemplo, aunque debe haber sido igualmente duro y desgardable al menos Keith Richards y Mick Jagger le dijeron a la cara a Brian Jones que estaba fuera de The Rolling Stones; podemos pensar mal o bien de los dos primeros, pero al menos no enviaron a Andrew Loog Oldham a "deshacerse" de Jones.
A pesar de la forma en que salió de Los Beatles, la buena onda de Pete se evidenció cuando Neil Aspinall (amigo de la infancia de Best y casi un hijo para los padres de éste) le dijo que en solidaridad dejaría de trabajar con Los Beatles. Después de todo, Pete era quien le consiguió el trabajo de ayudante a Neil. Pero Pete insistió en que debía seguir trabajando con Los Beatles, más en ese momento (1962) en que la banda por fin tenía el camino listo para el éxito después de conseguir un contrato de grabación.
Hasta donde sé, Best se reencontró con Los Beatles en pleno una sola vez; a fines de 1963. El cuarteto era ya famoso en buena parte de Europa y en una gira por Inglaterra regresaron a Liverpool. En eso la camioneta se descompuso y Aspinall fue a la casa de los Best a pedir una herramienta prestada. Best salió a saludar a Los Beatles y ofrecerles refresco. Se dice que todos (menos Ringo, tal vez) estaban callados y sonreían forzadamente, como avergonzados. Deben haberse sentido mal en verdad por esa gentileza hacia ellos que en realidad no merecían, sin esperar tampoco muestras de rencor que hubiera podido tener Pete hacia ellos (si era lo que sentía Best, lo disimulaba muy bien).
Finalmente, en noviembre de 1996, celebrando los 65 años de la creación de los estudios Abbey Road, hubo una celebración donde coincidieron en ese lugar muchas figuras que grabaron ahí, de todos los géneros musicales imaginables. Entre los famosos del rock estuvo Roger Waters (de Pink Floyd), por ejemplo. Y de la "familia Beatle" estuvo lógica y principalmente George Martin, además de Paul McCartney, Neil Aspinall... y Pete Best (Ringo no pudo asistir). Fue la primera vez en más de tres décadas en que Best coincidió y se encontró con Paul (además de con George Martin; en tanto nunca dejó de ver a Neil Aspinall). En ese momento Pete estaba ya cobrando regalías por los ingresos del primer volumen de la Antología (CD), donde aparece en varios temas; y después cobraría aún más con los videos.
En esa oportunidad Pete pudo intercambiar saludos con Paul, algo que sin embargo pasó desapercibido para la mayoría de la prensa. Esta celebración del estudio de grabación fue registrada en el especial "The Abbey Road Story", que fue estrenado en la TV británica en enero de 1998 (lo dieron por cable hace unos años). _________________ "Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".
|
|
Volver arriba |
|
 |
PiBe
Site Admin Usuario Offline

Registrado: 18 Ene 2006
Mensajes: 7059
Palabras en total: 717,118
Nac.: peru
Ubicación: Here, there and everywhere
|
Publicado: Sab Abr 14, 2007 12:16 pm Asunto: |
|
|
Leonardo Pizzarello escribió: |
A pesar de la forma en que salió de Los Beatles, la buena onda de Pete se evidenció cuando Neil Aspinall (amigo de la infancia de Best y casi un hijo para los padres de éste) le dijo que en solidaridad dejaría de trabajar con Los Beatles. Después de todo, Pete era quien le consiguió el trabajo de ayudante a Neil. Pero Pete insistió en que debía seguir trabajando con Los Beatles |
Hace un par de semanitas rompió su promesa  _________________
How high does the sycamore grow? if you cut it down then you'll never know... |
|
Volver arriba |
|
 |
Sandoval Blackbird
Brian Usuario Offline

Registrado: 14 Dic 2007
Mensajes: 177
Palabras en total: 12,088
Nac.: mexico
Ubicación: Here , there and everywhere
|
Publicado: Sab Dic 29, 2007 5:49 pm Asunto: |
|
|
ando desempolvando temas k me parecen interesantes sin ringo facil 3 años antes hubieran roto los beatles ,
porke ringo en cierta forma mantenia el buen humor , ademas de k pete hubiera hecho muchos problemas por lo del ego
k si de por si ya habia problemas kon ringo ahora kiten al ringo y pongan a pete , explota todo  _________________ when im 64 ............................voy a estar viejito , pero feliz
Th3 B3ªTl3s |
|
Volver arriba |
|
 |
viriball13
Mr. Kite Usuario Offline
Registrado: 29 Jun 2007
Mensajes: 377
Palabras en total: 45,871
Nac.: mexico
Ubicación: En los eternos campos de fresas con cielos de mermelada
|
Publicado: Lun Ene 21, 2008 5:24 am Asunto: |
|
|
Sin RINGO no hay Beatles, así de sencillo. |
|
Volver arriba |
|
 |
beatlefan01
Mean Mr. Mustard Usuario Offline

Registrado: 04 Nov 2007
Mensajes: 847
Palabras en total: 34,361
Nac.: mexico
Ubicación: Chiwas
|
Publicado: Lun Ene 21, 2008 11:40 pm Asunto: |
|
|
Eterno escribió: |
La magia no sería la misma. Ringo es tan importante como cualquiera de los otros 3... GRANDE RINGO!!! |
si señor!!!!!!!!!  _________________ beatlefan01 |
|
Volver arriba |
|
 |
eL_pIpPo
Beatlero Usuario Offline

Registrado: 19 Nov 2007
Mensajes: 61
Palabras en total: 7,007
Nac.: peru
Ubicación: Here, There And Everywhere
|
Publicado: Mar Ene 22, 2008 2:03 pm Asunto: |
|
|
sandoval black bird escribió: |
... sin ringo facil 3 años antes hubieran roto los beatles ,
porke ringo en cierta forma mantenia el buen humor... |
Sandoval black bird tocas un tema importante, el papel de Ringo como un.. digamos... "mediador". A mi parecer si bien es cierto habia buena química entre los 4, siempre ese choque de Egos hacía que la situación en la banda no sea muy buena que digamos. Para mi, el papel de Ringo fue importante no sólo en lo musical, sino tambien como miembro importante de la banda y que hacia que el ambiente no sea tan incomodo por momentos. Puede que para muchos sea un batería más... como varios me comentan.. "Ringo? gran cosa, hablame de un... Tal o de un Tal..." creo que son mezquinos u_u Además, noten algo, el más empeñoso en apoyar al otro beatle en la epoca de solistas... fue Ringo! hasta el ultimo, esto comprobaría un poco lo que decia (se me vino eso ya que toy escuchando el Flamming Pie de Paul y la batería de Ringo en Beautiful Night encaja perfectamente en la cancion y sus coros al final tambien )
Las cosas como son! (Como podría decir la doctora cachetada ) _________________ eL_pIpPo! *Non Lasciare che il passato ti dica chi sei... lascia che ti dica chi diventerai...* |
|
Volver arriba |
|
 |
beatlefan_john
Blue Meanie Usuario Offline

Registrado: 13 Dic 2007
Mensajes: 45
Palabras en total: 2,250
Nac.: mexico
Ubicación: There`s a Place
|
Publicado: Jue Ene 24, 2008 1:25 am Asunto: |
|
|
---sin ringo ni hubiera sido lo mismooo
es que ah esos vatos se les junto todoo---
y el pete best namas de verlo en las fotos como
que cae mal y el ringo todo lo contrario...
make love singing song...!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
LettiziA
Hippie Usuario Offline

Registrado: 06 Dic 2006
Mensajes: 78
Palabras en total: 9,567
Nac.: peru
Ubicación: Strawberry Fields!
|
Publicado: Jue Ene 24, 2008 10:40 pm Asunto: |
|
|
YO APOYO ESO!
No HaY BeAtLeS siN RINGO!
Simplemente, ser un BEATLE requería mas que ser un super buen musico, no se definir que mas se necesitaba, pero creo que John, George, Paul y nuestro tan menospreciado Ringo, tenian..
Por que siempre nos la agarramos con Ringo?? me da pena
por que no decir Eric Clapton en vez de George, o no se Elvis en vez de John, algo asi.. por que todo RINGO, todo el TODO EL..pobre.., es un genio oculto...algo opacado por los demas..
creemos una campaña..
SIN RINGO NO HAY BEATLES!
(( palmas compañeros!! )) _________________ —¦LeTtiTa¦—
*WAIT! OH YES, WAIT A MINUTE MR. POSTMAN! |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodolfo Pomalaya
Teddy boy Usuario Offline

Registrado: 19 Feb 2008
Mensajes: 676
Palabras en total: 66,793
Nac.: peru
Ubicación: I´m Leaving Home
|
Publicado: Mar Mar 18, 2008 2:38 pm Asunto: |
|
|
La pregunta era "que hubiese pasado si era Pete y no Ringo?"...no "Pete encajaba mejor que ringo?" lo cual nos hubiese llevado a respuestas como "mejor era Ringo", "Pete era mal baterista".
Pienso que igual hubiesen sido conocidos, mundialmente famosos, eso no habrìa afectado mucho. Cierto que Ringo tenìa su chispa y se le ve más "terrenal" pero Pete hubiese aprendido más, hubiese evolucionado como lo hicieron los mismos Beatles.
De hecho, si ustedes hubiesen estado en 1,962 a alguno se le hubiese ocurrido pensar que Ringo era el indicado?. Probablemente se hubieran quedado desconcertados como los fans de esa época.
Supongo que con Pete, el título de "guapo" se lo hubiese quitado a Paul...los Beatles hubiesen sido un grupo más ¿sexy es la palabra?".
A hard day´s night hubiese tenido otro tìtulo, Paul hubiese cantado Yellow submarine así como John hubiese cantado Good Night, Octopu´s Garden no existiría...quién sabe y a lo mejor Pete hubiese compuesto buenos temas -recuerden que al principio el mismo Ringo era una nulidad componiendo-.
Viendo desde una perspectiva paralela no creo que la historia hubiese variado mucho...simplemente nuestros cerebros conciben a Ringo en vez de Pete y por eso nos encerramos en decir "sin Ringo no habrìan Beatles"...na que ver, igual seguìn, igual hubiese existido Yesterday, Hey Jude, I´m the Walrus, Help, I Want to hold your hand, She loves you, While my guitar gently weeps, A Day in the life, Strawberry fields, Tomorrow never knows...y un largo etcétera.
Simplemente la vida no le dio la oportunidad a Pete de evolucionar como los hicieron los otros cuatro...
Es como si fueses jugador de futbol peruano. Juegas en un buen equipo pero si no te vas a jugar a Italia, España o Inglaterra no evolucionas, te quedas en las mismas...haciendo una analogía John, Paul, George y Ringo dejaron de jugar la Copa Cable Mágico contra equipos como el Atlètico Minero, el Sport Ancash, el Alianza Atlètico y se fueron a jugar la Champions League contra el Milan, el Barcelona, el Manchester United...algo así pasó.
Saludos, _________________ Lolo P.M.
El movimiento que necesitas está en tus hombros
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Miss_Lizzy
Desmond Usuario Offline

Registrado: 26 May 2007
Mensajes: 281
Palabras en total: 19,510
Nac.: chile
Ubicación: 9 Madryn Street
|
Publicado: Mar Mar 18, 2008 7:30 pm Asunto: |
|
|
Cita: |
¿Y si hubiera sido Pete Best en vez de Ringo?
|
Noooooooooooooooooooo, de sólo imaginármelo me da no sé que!!!!!!!!
Además de todo lo obvio, que no existiría Yellow submarine sin su voz, ni I wanna be your man...etc etc etc...
no me imagino a Los Beatles sin él, simplemente no puedo. |
|
Volver arriba |
|
 |
The Beatles
Dr. Robert Usuario Offline

Registrado: 19 Mar 2006
Mensajes: 542
Palabras en total: 20,501
Nac.: peru
|
Publicado: Mar Mar 18, 2008 11:28 pm Asunto: |
|
|
Rodolfo Pomalaya escribió: |
Viendo desde una perspectiva paralela no creo que la historia hubiese variado mucho...simplemente nuestros cerebros conciben a Ringo en vez de Pete y por eso nos encerramos en decir "sin Ringo no habrìan Beatles"...na que ver, igual seguìn, igual hubiese existido Yesterday, Hey Jude, I´m the Walrus, Help, I Want to hold your hand, She loves you, While my guitar gently weeps, A Day in the life, Strawberry fields, Tomorrow never knows...y un largo etcétera.
|
No sé si estas canciones hubieran sido concebidas de todas maneras, pq un cambio en la historia por más pequeño q sea, puede alterar grandes cosas a largo plazo. Teoría del caos. (ver película Efecto Mariposa, jajaja).
Además por lo que he escuchado a Pete, era un baterista muy monótono y repetitivo. Yo veo a Pete como un baterista para rock and roll, y cosas con patrones rítmicos constantes, y eso me hace pensar q de repente no hubiera estado a la altura cuando los beatles empezaron a hacer música más elaborada.
En base a esto, volviendo a la pregunta, ¿qué hubiese pasado si era Pete y no Ringo?, me parece que igual hubiesen impactado pero sobre todo en su primera época, pero luego es posible q Pete sea algo limitante para la creatividad tan innovadora de los Beatles.
Rodolfo Pomalaya escribió: |
y se fueron a jugar la Champions League contra el Milan, el Barcelona, el Manchester United... |
No te olvides de Real Madrid man, Ála Madrid,   _________________ Afanando a una chola con un Motorola,
si vos no sos trola
que me corten las bolas... |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodolfo Pomalaya
Teddy boy Usuario Offline

Registrado: 19 Feb 2008
Mensajes: 676
Palabras en total: 66,793
Nac.: peru
Ubicación: I´m Leaving Home
|
Publicado: Mar Mar 18, 2008 11:50 pm Asunto: |
|
|
Y no te olvides del mismísimo Liverpool, el equipo más ganador de Inglaterra en cuanto a Champions League..."You´ll never walk alone" _________________ Lolo P.M.
El movimiento que necesitas está en tus hombros
 |
|
Volver arriba |
|
 |
The Beatles
Dr. Robert Usuario Offline

Registrado: 19 Mar 2006
Mensajes: 542
Palabras en total: 20,501
Nac.: peru
|
Publicado: Mie Mar 19, 2008 1:18 am Asunto: |
|
|
"You'll never walk alone" qué temón ps
y cuando la hinchada la corea en Anfield, es algo muy emotivo, para llorar.
 _________________ Afanando a una chola con un Motorola,
si vos no sos trola
que me corten las bolas... |
|
Volver arriba |
|
 |
TheNumber
Blue Meanie Usuario Offline

Registrado: 21 Nov 2007
Mensajes: 42
Palabras en total: 4,530
Nac.: bolivia
|
Publicado: Mie May 14, 2008 8:04 pm Asunto: |
|
|
No hay Beatles sin Ringo.
Suscribo completamente, creo que ya se han expuesto las razones y las características de las realidades alternativas que surgirían si Ringo faltase. Musicalmente tal vez se habría subsanado su falta pero con alternativas cualitativamente distintas, hay cosas que solamente Ringo podría haber hecho como decir 'It's been a hard day's night' pero tal vez algún otro hubiera podido decir 'It's getting better all the time'; en el plano personal es donde más dramáticamente cambian las cosas y está claro que Ringo es un elemento cohesionador y mediador (como dijo eL_pIpPo) irremplazable. Pero no estoy diciendo nada nuevo, lo que quiero aportar es esto que dice GeorgeMartin: "I felt guilty. Maybe I was the catalyst that changed his life." refiriéndose a Best.
Léan la nota completa ( no es mucho) en:
http://www.hiphop-elements.com/
y la traducción robótica de Google: X. _________________ plasticsoulmanplasticsoulmanplasticsoulmanplasticsoulmanplasticsoul |
|
Volver arriba |
|
 |
atila szombor
Pete Usuario Offline

Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 138
Palabras en total: 18,501
Nac.: chile
|
Publicado: Mie May 14, 2008 9:38 pm Asunto: |
|
|
Si Pete hubiera sido el baterista de los Beatles, nadie conoceria hoy a Ringo. |
|
Volver arriba |
|
 |
monchostone
Blue Meanie Usuario Offline

Registrado: 01 Jul 2008
Mensajes: 35
Palabras en total: 1,980
Nac.: argentina
|
Publicado: Mie Jul 02, 2008 4:28 pm Asunto: |
|
|
Ringo es parte del rompecabeza: no ringo, no beatles. Eso es todo |
|
Volver arriba |
|
 |
gtome
Beatlemano conciente Usuario Offline

Registrado: 27 Mar 2007
Mensajes: 69
Palabras en total: 6,389
Nac.: argentina
Ubicación: Nowhere Land
|
Publicado: Jue Jul 10, 2008 6:48 pm Asunto: |
|
|
Yo no me imagino a Pete tocar la bateria en A day in the life, ni siquiera tocar otros temas de la ultima etapa del grupo, pienso que los Beatles serian muy monotonos con con el (todas las grabaciones de Pete en los Beatles tienen el mismo ritmo de bateria). Ringo es unico, y lo sigue demostrando. LARGA VIDA A RINGO. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nowhere`
Ravi Shankaar Usuario Offline

Registrado: 23 Jun 2007
Mensajes: 1098
Palabras en total: 113,175
Nac.: peru
|
Publicado: Sab Oct 11, 2008 5:58 pm Asunto: |
|
|
En realidad como muchos ya lo han anotado, yo no concibo Beatles sin la presencia de Ringo en la bateria, la historia quizo que ellos cuatro hicieran un memorable recuerdo...Ni pensarlo, fueron un equipo hasta la desintegración del grupo y fuera de todo tipo de fanatismo, a los cuatro (ahora puedo decir eso) se les oye muy bien como solistas, cada uno particularmente y muy a su estilo; pero oírlos juntos me resulta mucho más agradable y emocionante. |
|
Volver arriba |
|
 |
Paul Ramone
Beatlero Usuario Offline

Registrado: 12 Oct 2008
Mensajes: 57
Palabras en total: 1,827
Nac.: argentina
|
Publicado: Mar Oct 28, 2008 3:36 pm Asunto: |
|
|
Y si hubiera sido Keith Moon de The Who?
1 de mayo de 1966. entrega de premios de New Musical Express. Allí se encuentran Jagger, los Shadows, Roy Órbison...y lo Beatles. En esto Keith se acerca a Paul McCartney. Pete (Townshend) lo contaba así:
"...recuerdo que Keith, en una de sus boutades, se acercó a los Beatles y tras unos minutos de comentarios informales, le dijo así, directamente a Paul McCartney-"Oye, lo he decidido, quiero irme de los Who y ser vuestro batería". Los cuatro Beatles se rieron tomándoselo a broma, como un chiste, pero Keith, poniendo cara muy seria, insistió.-"No, oye, no es ninguna broma. Soy muy bueno, quiero ser vuestro batería" Keith insistió, incluso con Ringo Starr delante, y John Lennon le dijo-"Bueno, Keith, la verdad es que ya tenemos batería y estamos muy satisfechos con él ¿sabes?", y Keith les contestó-"No, vuestro batería apesta, es una put@ mierd@, yo puedo hacerlo infinitamente mejor que él". Entonces vi que a Ringo Starr la broma le parecía que estaba yendo demasiado lejos y me fui hacia Keith y me lo llevé de allí mientras le explicaba a John que no hiciera mucho caso a Keith, que era muy bromista. Luego nos reímos mucho, pero en ese momento estuve a punto de darle una ostia. Pero bueno, así era Keith Moon. Extraído del libro “The Who”. Mariano Muniesa. Editorial Cátedra. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Paloma
I am the Walrus Usuario Offline

Registrado: 29 Abr 2008
Mensajes: 1880
Palabras en total: 186,121
Nac.: mexico
Ubicación: MEXICO
|
Publicado: Mie Oct 29, 2008 1:57 pm Asunto: |
|
|
Pienso que los Beatles tenían que ser Paul, John, George y Ringo, ni más, ni menos, a lo largo de su trayecto, el grupo fué desechando los elementos que para la banda eran inservibles y adicionando a los que estaban destinados a formarla.
Falso desde mi perspectiva que sin Ringo hubieran despuntado igual, cada uno de los cuatro es pieza de un perfecto engranaje y como ellos mismos lo pactaron, ninguno era sustituible.
Debido a su personalidad (y no al talento excelso de cada uno) pienso que si no se hubieran unido, solo uno de ellos habría más o menos logrado algo, pero el exito rotundo y aplastante y el ser historia, leyenda y referencia directa o indirectamente de toda o casi toda la música después de ellos solamente se habría de lograr al unir el cuadrado perfecto. _________________ A love that should have lasted years...
Paul.....marry me!!!!
((°J°))
 |
|
Volver arriba |
|
 |
SubmarinoAmarillo
I am the Walrus Usuario Offline

Registrado: 26 Ene 2006
Mensajes: 1860
Palabras en total: 68,185
Nac.: peru
Ubicación: Lima,Peru
|
Publicado: Mar Nov 11, 2008 11:01 am Asunto: |
|
|
Paul Ramone escribió: |
Y si hubiera sido Keith Moon de The Who?
1 de mayo de 1966. entrega de premios de New Musical Express. Allí se encuentran Jagger, los Shadows, Roy Órbison...y lo Beatles. En esto Keith se acerca a Paul McCartney. Pete (Townshend) lo contaba así:
"...recuerdo que Keith, en una de sus boutades, se acercó a los Beatles y tras unos minutos de comentarios informales, le dijo así, directamente a Paul McCartney-"Oye, lo he decidido, quiero irme de los Who y ser vuestro batería". Los cuatro Beatles se rieron tomándoselo a broma, como un chiste, pero Keith, poniendo cara muy seria, insistió.-"No, oye, no es ninguna broma. Soy muy bueno, quiero ser vuestro batería" Keith insistió, incluso con Ringo Starr delante, y John Lennon le dijo-"Bueno, Keith, la verdad es que ya tenemos batería y estamos muy satisfechos con él ¿sabes?", y Keith les contestó-"No, vuestro batería apesta, es una put@ mierd@, yo puedo hacerlo infinitamente mejor que él". Entonces vi que a Ringo Starr la broma le parecía que estaba yendo demasiado lejos y me fui hacia Keith y me lo llevé de allí mientras le explicaba a John que no hiciera mucho caso a Keith, que era muy bromista. Luego nos reímos mucho, pero en ese momento estuve a punto de darle una ostia. Pero bueno, así era Keith Moon. Extraído del libro “The Who”. Mariano Muniesa. Editorial Cátedra. |
Interesantisimo relato, me pregunto si Ringo no se habrá sentido afectado con este episodio y haya decidido dar un paso en su evolucion para regalarnos muestras como A day in the life? _________________
 (Da click sobre la imagen para verla a tamaño real)
www.lapizmagiko.com
www.bloglapizmagiko.blogspot.com
|
|
Volver arriba |
|
 |
nbchristian2
Ravi Shankaar Usuario Offline

Registrado: 06 Ene 2008
Mensajes: 1380
Palabras en total: 86,439
Nac.: peru
Ubicación: Aquí (tengo el presentimiento que aquí... XD )
|
Publicado: Mar Nov 11, 2008 12:43 pm Asunto: |
|
|
Paul Ramone escribió: |
Y si hubiera sido Keith Moon de The Who?
|
Mi sueño hecho realidad!!! Es en serio, siempre admire a ese batero... en fin... les dejo otra un poco menos improbable.
Y si hubiera sido Paul a partir del White Album?
Demostro con una buena cancion que podia hacerlo y como todas sus canciones ya eran en estudio no habia problema.
Pobre Ringo... _________________
|
|
Volver arriba |
|
 |
PiBe
Site Admin Usuario Offline

Registrado: 18 Ene 2006
Mensajes: 7059
Palabras en total: 717,118
Nac.: peru
Ubicación: Here, there and everywhere
|
Publicado: Mie Nov 12, 2008 12:47 am Asunto: |
|
|
¿No son acaso los Beatles, así como los conocemos, y su historia, la banda más exitosa y perfecta de la historia?
...entonces, ni hablar... _________________
How high does the sycamore grow? if you cut it down then you'll never know... |
|
Volver arriba |
|
 |
shekespeare
Brian Usuario Offline

Registrado: 21 Ene 2009
Mensajes: 154
Palabras en total: 85,193
Nac.: venezuela
Sexo: 
|
Publicado: Sab Sep 19, 2009 8:32 pm Asunto: Pete Best: Lennon y yo éramos los que más ligábamos |
|
|
04/09/2009 Edición Impresa LA ENTREVISTA CON EL PRIMER BATERÍA DE LOS BEATLES
Pete Best: «Lennon y yo éramos los que más ligábamos»
Le echaron de la banda en el momento en que rozaban el éxito con los dedos. Y sigue sin saber por qué, aunque no descarta que Paul McCartney tuviera algo que ver.
–Le echaron de los Beatles. ¿La culpa la tuvo Paul McCartney?
–Eso dicen algunos. Otros reparten la culpa entre dos e incluso entre los tres. Si algún día Paul, el único superviviente de la formación original, se decide a contar la verdad, lo sabremos.
–Tendrá sus sospechas.
–Es una zona oscura. Hubo quien dijo que yo era demasiado popular, que iba a la mía, que no me sometía a cambios de imagen, que fue por rechazar a Brian Epstein (el mánager). ¡Nada de eso tiene sentido! Estoy convencido de que John (Lennon) no compartía la decisión.
–Él digería esos días la noticia de su paternidad. No estaba para más líos.
–Así es. Una de las cosas por las que más le admiro es que reconoció que había sido un cobarde por no haber estado presente cuando Epstein me despachó. De hecho, lo más duro para mí fue ver que ninguno de ellos vino a hablar conmigo. Era como si todo estuviera decidido de antemano.
–Usted era el guapo de la banda.
–(Se ruboriza) Digamos que John y yo éramos los que más ligábamos.
–Hacía sombra a los otros dos.
–Yo solo sé que las fans acampaban en el jardín de mi casa y que, cuando tocábamos, a veces hacían sentar a los otros tres en el suelo para verme tocar la batería.
–¿Quién era el líder entonces?
–Las decisiones se tomaban entre todos. Pero John era una figura muy potente. Era el que conducía todos los debates. John siempre fue la esencia de los Beatles. Paul es un músico con mucho talento, con una gran gama vocal, pero si John no hubiera sido asesinado habría sido interesante ver las carreras de uno y del otro.
–Si tuviera a McCartney delante, ¿qué le preguntaría?
–«¿Por qué has hecho tan malas películas?»
–¡Venga, señor Best!
–Lo que seguro que no le preguntaría es: «¿Por qué?» Han pasado muchos años y estoy contento con mi vida. ¿Para qué abrir una herida que tardó cinco años en cicatrizar?
–¿Por justicia poética?
–¡Deje! Igualmente pasaré a la historia como el hombre que echaron de los Beatles. Ja, ja.
–Al menos se lo toma con humor.
–Entonces me hundí. Aquello me cayó como un bombazo. Estaba acariciando el éxito y, zas, ya no formaba parte de los Beatles. Una pesadilla. Sentí rabia, y algo de amargura. No podía entender. Mi cerebro no hacía más que darle vueltas al asunto.
–Cayó en una depresión.
–No exactamente. Lo que pasó de verdad es que, tres años después, intenté suicidarme. Tenía mujer, un hijo, una nueva banda...
–¿Coincidió esa tentativa con algún éxito de los Beatles?
–No. Solo fue una idiotez. Mi madre me dijo que debía de sobreponerme. Sobreviví, y estoy realmente contento de haber sobrevivido.
–Incluso cobró royalties por una decena de temas de Anthology.
–El dinero me vino muy bien, la verdad, pero lo más importante fue el reconocimiento a mi trabajo.
–¿Con qué se ganó la vida tras la patada?
–Durante un año fui panadero. Después entré a trabajar en una oficina de empleo de Liverpool.
–Y desde esa oficina vio a los Beatles ahumar su fama en sándalo...
–Eso me hacía mucha gracia, porque mi madre era india y yo, que nací en Madrás, desde pequeño oí hablar del karma y todas esas cosas. A ellos les llegó más tarde, pues bien... Más me sorprendió ver a John con Yoko haciendo todo aquel paripé de la cama por la paz. Creo que fue un intento de trazar su propia identidad.
–En 1988 volvió usted a la música. ¿Recuperó la autoestima perdida?
–Nunca la perdí. Volver a la industria era algo que no había planificado. Ahora tengo una banda, tengo fans y me han propuesto hacer una película sobre mi historia. No llegar a ser el número uno no es el fin del mundo, créame.
–Una curiosidad: ¿por qué no quiso cortarse el pelo a lo principito?
–¡Nadie me lo pidió! Nadie dijo que ese corte fuera a convertirse en marca de estilo de los Beatles.
–Los otros tres lo hicieron.
–Por entonces los Beatles eran rockeros, vestían de cuero a lo Elvis Presley. De hecho, cuando vimos el corte mop top que se había hecho Stu Sutcliffe (el primer bajista de los Beatles, que murió en 1962 a consecuencia de un derrame cerebral), influido por su novia Astrid, nos reímos mucho de él. Unos meses después se lo cortó así George (Harrison) y un año más tarde lo hicieron John y Paul.
–Luego Ringo se avino a todo. ¿Qué les dio él que no les diera usted?
–Yo era mucho más potente. Mi sonido era más fuerte, con batalla de ritmos, y no simplemente marcando el compás.
elperiodico.com |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
|