BEATLES PERU - REVOLUTION Bienvenido a REVOLUTION, los foros de BEATLES PERÚ.
Participa aquí: Comenta, comparte, discute.
Foro beatle en español abierto a todo beatlemaniático!
|
 |
|
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Guille
Maharishi Usuario Offline

Registrado: 09 Ene 2011
Mensajes: 17
Palabras en total: 2,257
Nac.: chile
|
Publicado: Dom Jun 26, 2011 6:28 pm Asunto: Paul Simon, sobre Macca |
|
|
Muy elogiado ha resultado Macca en una entrevista que se le ha realizado a Paul Simon recientemente. Preguntado por quién pondría en lo más alto de los compositores de música popular, respondió que "probablemente pondría" a McCartney en lo más alto junto a George Gershwin y otros grandes. Otros grandes del rock, según él, irían en el segundo nivel entre los que "tal vez" se incluye, aquí la traducción de su respuesta (probablemente necesite correcciones ):
"Yo pondría Gershwin, Berlin y Hank Williams. Probablemente pondría Paul McCartney allí también. Luego pondría a Richard Rodgers y Lorenz Hart. Luego, en el segundo nivel, Lennon está ahí, Dylan está ahí, Bob Marley y Stephen Sondheim están ahí, y tal vez estoy allí, también. Se trata de las canciones de aquel que perduren."
Fuente
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
BacktotheEggMan
Teddy boy Usuario Offline

Registrado: 23 Ago 2006
Mensajes: 632
Palabras en total: 227,230
Nac.: peru
Ubicación: Lima
|
Publicado: Dom Jun 26, 2011 9:49 pm Asunto: |
|
|
Creo que esa declaración de Paul Simon está en la línea del gran reconocimiento que en los últimos años tiene la música de Paul McCartney, sobre todo entre los músicos más prestigiosos. Es que el legado musical de McCartney es inmenso, y como siempre insistiré, no se circunscribe solamente a su gran aporte con Los Beatles. Estoy seguro que año tras año este reconocimiento va a crecer y va a ser mucho más notorio para la gente en general.
También hay que tener en cuenta que Simon habla como mùsico, más que como "rockero". En el mundillo del rock, obviamente, Lennon, Dylan y otros grandes artistas como ellos tienen más brillo que McCartney. Es que en el rock casi siempre priman criterios extramusicales para encumbrar a sus héroes. Hay mucho de mito detrás de cada leyenda del rock. Pero es muy difícil que un músico de verdad (como Paul Simon) pueda creer que el legado de esos músicos sea mayor que el de Paul McCartney. A la luz de sus discos, no hay por dónde.
Saludos,
BacktotheEggMan.
_________________ CHRIS THOMAS: "Cuando trabajé con Paul, comprendí hasta qué punto había liderado a los Beatles"
BOB DYLAN: "McCartney es la única persona por la que me siento intimidado. Puede hacerlo todo. Tiene el don de la melodía y el ritmo, toca cualquier instrumento. Grita y canta mejor que nadie" |
|
Volver arriba |
|
 |
Sergio
Pete Usuario Offline
Registrado: 29 Oct 2009
Mensajes: 123
Palabras en total: 23,406
Nac.: spain
|
Publicado: Mar Jun 28, 2011 12:07 pm Asunto: |
|
|
BacktotheEggMan escribió: |
Es que en el rock casi siempre priman criterios extramusicales para encumbrar a sus héroes. Hay mucho de mito detrás de cada leyenda del rock. |
Totalmente de acuerdo. Y no digo que eso sea malo, ni impropio, ni un error, es simplemente parte de la realidad, e incluso de su encanto si se quiere. Por ejemplo, Lennon era... es un gran artista musicalmente, pero estoy convencido de que ha llegado al carácter de mito que tiene hoy día en gran medida también gracias a su personalidad, a su "personaje" público, al delicioso espectáculo de escuchar o leer una de sus entrevistas, a sus campañas pacifistas, etc.
El "personaje" público de Paul es muy simpático y muy amable, pero creo que lo que le ha aupado a él es casi exclusivamente su música. |
|
Volver arriba |
|
 |
Billy Budapest
Beatlero Usuario Offline

Registrado: 24 Mar 2010
Mensajes: 55
Palabras en total: 2,520
Nac.: peru
|
Publicado: Mar Jun 28, 2011 10:09 pm Asunto: |
|
|
Curioso, a Lennon siempre se le descata por ser el líder, el poeta o gran letrista, el polìtico "heroe de la clase trabajadora", el rebelde, el de las frases incómodas, el pacificista, el que escribía himnos... Y todo eso se ve que para músicos serios como Paul Simon no es suficiente... lo entrevistan y dice: McCartney arriba, y en segundo lugar, Lennon, Dylan... Como dice Back, lo otro queda en el "mundillo" rock... |
|
Volver arriba |
|
 |
Beatle_Lennon
Pete Usuario Offline

Registrado: 03 Jun 2010
Mensajes: 125
Palabras en total: 24,419
Nac.: NULL
|
Publicado: Mar Jun 28, 2011 10:53 pm Asunto: |
|
|
Muy bien por Paul, que dentro de todo refleja el gusto personal de Simon. que bien que músicos como Simon tenga esa referencia de McCartney. Así como también en su momento otros músico citen a su referencia musical como a Bob Dylan el músico mas influyente e trascendental del siglo pasado para Patti Smithdel, u otro músico de mayor relieve que Patti Smithdel o Simon, hablo del gran Niel Young quien declaro que John Lennon es hasta la fecha el músico mas importante del siglo XX, o así mismo para John Martin Maher George fue el mejor guitarrista del Rock y el beatle mas interesante, o, en fin creo que estos grandes músicos estan sujetos a grandes reseñas de parte de sus pares.
Saludos. _________________ “Lennon representaba el corazón y el espíritu no sólo de los Beatles , sino de todo el rock and roll de los 60” |
|
Volver arriba |
|
 |
maxwelledison
Ravi Shankaar Usuario Offline

Registrado: 17 Dic 2006
Mensajes: 1020
Palabras en total: 64,866
Nac.: spain
|
Publicado: Mie Jun 29, 2011 12:48 am Asunto: |
|
|
Bien ante todo mi opinión personal que Paul es el compositor por excelencia,el mejor,el más versátil y el que es capaz de asombrarnos un día sí y otro también,capaz de recorrer todos los estilos y de replicar al más pintado.
Pero no me gustan las comparaciones a las que se ha referido Paul Simon,,pues Hammerstein,Rodgers...etc son compositores de otra órbita,de otra época,grandes músicos eso sí,igual que Andew Lloyd Weber,pero van en otros estilos:Swing,musicales,y no digamos ya Gershwin que es un clásico,si nos ponemos así habría que retroceder a Schubert,Beethoven,Verdi...etc(a Mozart lo dejo aparte ex-profeso)
y no saldría malparado.
La comparación más real sería con sus coetáneos y dentro de su estilo o similar,entre ellos el mismo Paul Simon,el gran Elton John,
los grandes del rock:Chuck Berry,Little Richard,Bill Haley,Eddie Cocrhan,Buddy Hollie,incluso Elvis,que aunque compuso muy poco
infundía un estilo muy personal a todo lo que hacía(algo similar ocurrió con Camarón en el flamenco,y cuando murió se encontró su familia que después de decenas de discos no tenía nada de la sociedad de autores y tuvo que luchar por ello)
los grandes de The Who,Pink Floyd o Led Zeppelin....
Dylan aunque después de 50 años ininterrumpidos de editar temas,sus grandes composiciones se resumen en 3 discos(los grandes éxitos 1,2 y 3) pasará a la historia como el mejor letrista y ha sido incluso nominado a un Nobel de literatura,por lo que la pelea no va por ahí.
y respecto a Lennon no voy a añadir nada más,no quiero que este post se vuelva a convertir en el tema:10 razones por las que Paul era mejor que John. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Pablo Fanques
Mr. Kite Usuario Offline

Registrado: 09 Feb 2007
Mensajes: 348
Palabras en total: 58,815
Nac.: peru
|
Publicado: Mar Jul 05, 2011 9:44 am Asunto: |
|
|
maxwelledison escribió: |
...no quiero que este post se vuelva a convertir en el tema:10 razones por las que Paul era mejor que John. |
Sí,por favor,piedad...
Paul Simon es un gran artista y sus opiniones pueden tener peso,pero no son dogma de fe ni mucho menos.
Si existe un primer nivel Lennon está allí indiscutiblemente,para mí está clarísimo y seguramente para la mayoría,aunque ésto último no me quite el sueño.
Y si Lennon estuviera,como él dice,en un "segundo nivel",Simon estaría en el tercero.
Simon está sensiblemente por debajo de Lennon,a pesar de ser un talento más que considerable.
"Igualao" nos resultó el Paulie...
Pablo Fanques _________________ "Los Beatles eran de John"-Ringo Starr |
|
Volver arriba |
|
 |
Leonardo Pizzarello
Beatlemano religioso Usuario Offline

Registrado: 14 Sep 2006
Mensajes: 4626
Palabras en total: 1,042,784
Nac.: peru
|
Publicado: Mie Jul 06, 2011 8:58 pm Asunto: |
|
|
Respeto las opiniones de todos los foristas y, por supuesto, la de Paul Simon (a quien personalmente admiro). Es sin duda un reconocimiento especial a Paul de parte de un compositor que no está limitado a un sólo género, como bien han dicho.
Respecto de la inevitable comparación con Lennon de parte de todo el mundo (porque casi no se puede hablar de uno sin pensar en el otro, al parecer, en todas las latitudes del planeta), comparto mi opinión personal en este tema: El hecho de que Paul Simon prefiera a Paul sobre John y considere que el primero está un nivel más arriba como compositor no significa que no admire a Lennon también o que deje de considerarlo entre los mejores (ser el segundo o el tercero o el quinto es igualmente bueno). Otros compositores para nada rockeros, como Leonard Bernstein o Yehude Menuhin, han tenido expresiones de respeto y reconocimiento hacia Lennon por algunos de sus temas Beatle (como "Strawberry Fields Forever" o "Not a Second Time") y como solista (""9 Dream" o "Imagine"). Esto último no quiere decir, tampoco, que compositores y conductores de orquesta de la llamada "música culta" no tengan asimismo respeto por McCartney y por todo su catálogo de creaciones. Más allá de a quién se prefiera o se considere mejor, o de quién reciba más reconocimientos que el otro, ambos han recibido elogios por respetadas personalidades de la música más allá del rock; y Los Beatles como banda también.
maxwelledison escribió: |
Hammerstein,Rodgers...etc son compositores de otra órbita,de otra época,grandes músicos eso sí,igual que Andew Lloyd Weber,pero van en otros estilos:Swing,musicales,y no digamos ya Gershwin que es un clásico,si nos ponemos así habría que retroceder a Schubert,Beethoven,Verdi...etc. |
Coincido con esta frase de maxwelledison... y no me refiero sólo a Paul McCartney, sino a cualquier otro compositor de música pop o rock (incluyo por tanto a Lennon, Dylan y otros grandes de estos géneros populares). Por más "genios" o brillantes o sorprendentes que sean creando canciones, me parece demasiado compararlos con alguien como Richard Rodgers (quien primero formó dupla autoral con Lorenz Hart y después con Oscar Hammerstein II). Posiblemente muchos jóvenes no saben quién fue este gran compositor, pero sus obras (tanto operetas como obras musicales de teatro) nos dejaron muchas de las mejores y más populares canciones de la primera mitad del siglo XX. Por su parte, el prolífico Cole Porter fue el referente para otros grandes autores como Hoaghy Carmichael (ídolo de George Harrison y autor de uno de los temas favoritos de McCartney de todos los tiempos: "Stardust"), Harold Arlen y muchos otros; y sin duda sus hermosas melodías han sido el referente para muchos compositores populares actuales, incluyendo a Paul (y a otros como Burt Bacharach, para referirme a alguien que no es rockero pero sí un notable compositor de temas populares desde los años '50).
Por encima de los mencionados, incluso, se encuentra el genial George Gerswhin; quien por sí solo supo acercar al ciudadano corriente a la música clásica y llevó el jazz (el género más popular y asimismo más despreciado culturalmente en los inicios del siglo pasado) a las grandes salas de concierto con su magnum opus "Rhapsody In Blue". Además, junto con su hermano Ira (quien era letrista) creó joyas musicales como la ópera "Porgy and Bess" y su inolvidable tema "Summertime".
Compositores populares ha habido muchos, en muchas épocas y en todo país; pero Gershwin, Porter y Rodgers han sido, cada uno en su nivel y categoría, referentes no sólo de mucha influencia sino también intocables dentro de la música popular del siglo XX.
Y de los compositores sinfónicos como Beethoven o Tchaikovski, mejor ni hablar. Ahí sí considero que ningún compositor de música popular, por bueno que sea, sale bien parado. Ojo: no me refiero a gustos; porque es perfactemente válido (y común) que a uno le guste mucho una buena banda como The Beatles, Pink Floyd o Led Zeppelin antes que cualquier pieza musical de Bach o Chopin. De todos modos, es mi opinión; con todo respeto a Paul, John, Bob y demás grandes artistas de los últimos (y no tan últimos) tiempos.
Saludos. _________________ "Lennon y McCartney no pudieron seguir el uno con el otro, así como no fueron posibles el uno sin el otro".
|
|
Volver arriba |
|
 |
taxbluesman
I am the Walrus Usuario Offline

Registrado: 27 Feb 2006
Mensajes: 1668
Palabras en total: 79,464
Nac.: peru
Ubicación: en el msn
|
Publicado: Sab Ago 13, 2011 11:45 am Asunto: |
|
|
No hay duda que PAUL esta vivo y sigue creando música, por eso tiene una labor destacable, pero no es trascendental. Su música carece de la magia del dúo LENNON - MCCARTNEY.
John Lennon no tuvo posibilidad de seguir siendo mas versatil ya en su último albúm vemos que estaba entrando a un estilo entre hiphop y medio wave. No sabemos a donde hubiera ido su genialidad de no haber sido asesinado.
Lennon de por sí esta en el primer lugar por lo que hizo adelantandose a su tiempo, así como JIMI HENDRIX, ambos son fuera de este mundo.
Basta con oír piezas realmente alucinantes como TWO VIRGINS, no son virtuosos pero el hecho de la experimentación musical, sabiendo que eran parte de la corriente fluxus, y que podemos considerar como el actual sampleo o electrónica en sus variadas formas. Lo vemos en parte de sus obras musicales.
Temas como starting over, una canción que demoró 5 años en ser terminada y miren de que forma, por los multiples pedazos de que fue tomada desde DONT BE CRAZY. .... ETC. |
|
Volver arriba |
|
 |
BacktotheEggMan
Teddy boy Usuario Offline

Registrado: 23 Ago 2006
Mensajes: 632
Palabras en total: 227,230
Nac.: peru
Sexo: 
Ubicación: Lima
|
Publicado: Vie Sep 23, 2011 1:30 am Asunto: |
|
|
Leonardo Pizzarello escribió: |
y no me refiero sólo a Paul McCartney, sino a cualquier otro compositor de música pop o rock (incluyo por tanto a Lennon, Dylan y otros grandes de estos géneros populares). Por más "genios" o brillantes o sorprendentes que sean creando canciones, me parece demasiado compararlos con alguien como Richard Rodgers (quien primero formó dupla autoral con Lorenz Hart y después con Oscar Hammerstein II). Posiblemente muchos jóvenes no saben quién fue este gran compositor, pero sus obras (tanto operetas como obras musicales de teatro) nos dejaron muchas de las mejores y más populares canciones de la primera mitad del siglo XX. Por su parte, el prolífico Cole Porter fue el referente para otros grandes autores como Hoaghy Carmichael (ídolo de George Harrison y autor de uno de los temas favoritos de McCartney de todos los tiempos: "Stardust"), Harold Arlen y muchos otros; y sin duda sus hermosas melodías han sido el referente para muchos compositores populares actuales, incluyendo a Paul (y a otros como Burt Bacharach, para referirme a alguien que no es rockero pero sí un notable compositor de temas populares desde los años '50).
Por encima de los mencionados, incluso, se encuentra el genial George Gerswhin; quien por sí solo supo acercar al ciudadano corriente a la música clásica y llevó el jazz (el género más popular y asimismo más despreciado culturalmente en los inicios del siglo pasado) a las grandes salas de concierto con su magnum opus "Rhapsody In Blue". Además, junto con su hermano Ira (quien era letrista) creó joyas musicales como la ópera "Porgy and Bess" y su inolvidable tema "Summertime".
Compositores populares ha habido muchos, en muchas épocas y en todo país; pero Gershwin, Porter y Rodgers han sido, cada uno en su nivel y categoría, referentes no sólo de mucha influencia sino también intocables dentro de la música popular del siglo XX.
Y de los compositores sinfónicos como Beethoven o Tchaikovski, mejor ni hablar. Ahí sí considero que ningún compositor de música popular, por bueno que sea, sale bien parado. Ojo: no me refiero a gustos; porque es perfactemente válido (y común) que a uno le guste mucho una buena banda como The Beatles, Pink Floyd o Led Zeppelin antes que cualquier pieza musical de Bach o Chopin. De todos modos, es mi opinión; con todo respeto a Paul, John, Bob y demás grandes artistas de los últimos (y no tan últimos) tiempos.
Saludos. |
Recién me percato de esta intervención de Pizzarello, con la que no estoy tan de acuerdo.
Claro, comparar a Paul McCartney, a Bob Dylan o a John Lennon con Beethoven o Tchaikovski parece exagerado, por decir lo menos.
Pero no me parece incorrecto o exagerado comparar particularmente a McCartney con Rodgers o Gershwin, como hace Paul Simon. Entiendo que seguramente ha tomado en cuenta las incursiones de Paul en la música "clásica" o "culta", donde por lo menos ECCE COR MEUM ha recibido elogios unánimes y hay consenso en la crítica especializada en considerarla una obra mayor. Esto desde ya marca una diferencia con el resto de compositores rockeros, pues hasta donde sé, no hay otro músico de las canteras del rock que haya tenido tanta resonancia al editar un disco en el registro de "música clásica". Puede que muchos aprecien a Frank Zappa por considerarlo un músico poliestilístico influenciado por el jazz, pero es debatible que a un disco de Zappa se le pueda etiquetar como "música culta o clásica". Y ahora que McCartney está ad portas de publicar un álbum con música para ballet, con mayor razón se le debe considerar un compositor popular cuyos intereses exceden el simple género rock, lo cual ya estaba cantado desde que compuso "Yesterday" e hizo sus pinitos instrumentales en "The family way".
Personalmente, sin embargo, creo que debería animarse a componer una ópera-rock. No sé si llegue a hacerlo, pero en mi opinión es uno de los pocos músicos de rock actuales con capacidad para ello (ya que Pete Townshend está de capa caída).
Saludos,
BacktotheEggMan. _________________ CHRIS THOMAS: "Cuando trabajé con Paul, comprendí hasta qué punto había liderado a los Beatles"
BOB DYLAN: "McCartney es la única persona por la que me siento intimidado. Puede hacerlo todo. Tiene el don de la melodía y el ritmo, toca cualquier instrumento. Grita y canta mejor que nadie" |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
|
|