Parece que hay problemas para terminar de descargar la página... Haga click aquí
BEATLES PERU - REVOLUTION Bienvenido a REVOLUTION, los foros de BEATLES PERÚ.
Participa aquí: Comenta, comparte, discute.
Foro beatle en español abierto a todo beatlemaniático!
Registrado: 09 Ago 2006
Mensajes: 1168
Palabras en total: 110,448
Nac.: peru
Ubicación: ...... in a boat on a river.
Publicado: Vie Sep 29, 2006 2:28 pmAsunto: Carnival of light... alguien la ha escuchado alguna vez??
..... o la tiene en su pc? Si lo ha hecho coméntela please, sólo sé que fue hecha para una feria (mátenme si no estoy en lo cierto) y que John grita Barcelona!! _________________ (Da click sobre la imagen para verla a tamaño real)
Registrado: 20 Ene 2006
Mensajes: 466
Palabras en total: 140,612
Nac.: peru
Ubicación: sótano
Publicado: Vie Sep 29, 2006 2:38 pmAsunto: CARNIVAL OF LIGHT
Gustavopoeta escribió:
..... o la tiene en su pc? Si lo ha hecho coméntela please, sólo sé que fue hecha para una feria (mátenme si no estoy en lo cierto) y que John grita Barcelona!!
Registrado: 27 Sep 2006
Mensajes: 267
Palabras en total: 46,721
Nac.: peru
Ubicación: En algún lugar de Lima
Publicado: Vie Sep 29, 2006 3:02 pmAsunto:
Bueno amigo la cancion Carnival of Light no ha salido hasta ahora pero tienes razon he leido en articulos referirse decir que John dice Barcelona. Esta grabacion data de las sesiones del Sgt Pepper aprox. de enero de 1967.
Saludos
ElectronicSounds
Registrado: 20 Ene 2006
Mensajes: 466
Palabras en total: 140,612
Nac.: peru
Ubicación: sótano
Publicado: Vie Sep 29, 2006 3:53 pmAsunto:
ElectronicSounds escribió:
Bueno amigo la cancion Carnival of Light no ha salido hasta ahora pero tienes razon he leido en articulos referirse decir que John dice Barcelona. Esta grabacion data de las sesiones del Sgt Pepper aprox. de enero de 1967.
Saludos
ElectronicSounds
Registrado: 27 Sep 2006
Mensajes: 267
Palabras en total: 46,721
Nac.: peru
Ubicación: En algún lugar de Lima
Publicado: Vie Sep 29, 2006 10:17 pmAsunto:
Rolly escribió:
ElectronicSounds escribió:
Bueno amigo la cancion Carnival of Light no ha salido hasta ahora pero tienes razon he leido en articulos referirse decir que John dice Barcelona. Esta grabacion data de las sesiones del Sgt Pepper aprox. de enero de 1967.
Saludos
ElectronicSounds
grabada el 5 de enero del '67
Exactamente Rolly Carnival of light es del 05 de Enero de 1967
Gracias
Saludos
ElectronicSounds
Registrado: 18 Ene 2006
Mensajes: 7059
Palabras en total: 717,119
Nac.: peru
Ubicación: Here, there and everywhere
Publicado: Vie Sep 29, 2006 11:22 pmAsunto: Todo lo que siempre quizo saber de C.O.L y no se atrevÃa...
De esta canción nadie sabe mucho, salvo los ingenieros que trabajaron en ella. Si encuentran "bootlegs" en Internet, son pura trafa, este es otro de los secretos mejores guardados de Apple.
Mejor dicho... se sabe bastante y se ha oído poco o nada...
Por el uso de Loops arrastrado desde Tomorrow Never Knows y exaltado en la Revolución 9, esta canción psicodelicaza está registrada a título McCartney/Lennon/Harrison/Starr (para sorpresa de muchos, en ese orden...) tal como lo fueran posteriormente "Flying" y algunos tropiezos del Let it Be... y fue un experimento entre las grabaciones de Penny Lane (después de añadir voces) y previo a empezar con A Day in The Life.
Sobre el orden de los créditos hay que comentar que la pieza en cuestión fue dirigida por McCartney, más de año y medio antes que Revolution 9. Paul ha intentado que se edite, algunos dirán que para jactarse, seguramente, pero es muy probable que "su impacto" no sea el mismo de Revolution 9... eso no lo sabremos hasta no oirla.
La canción fue rechazada para Anthology 2, por George. Duraba 13 minutos 38 segundos y los ingenieros comentaron que no trabajarían sobre ella, por lo que la esperanza de los Beatlemaniáticos está sobre los bootlegs... Cuenta la historia que desde la era Revolver, McCartney andaba indagando con loops y "La musique concrete" (en otras palabras: sonidos naturales alterados), en su casa de Cavendish Av. e incluso experimentaba musicalizando películas caseras.
Conoció la música de AMM, un grupo de free-jazz contemporáneo que hacía diversas presentaciones estilo happening, tocaban a oscuras y usaban "como instrumento" una radio a transistores. Esto influenció a Paul para trabajar tanto en Carnival como en A Day In The Life.
Los loops, al comienzo al azar y posteriormente bien planteados (caso de Glass Onion) le apasionaron, y en esta ocasión, los cuatro Beatles improvisaron a la vez, creando un happening que iría destinado para un "evento multimedia" de finales de enero del 67 (fue un apuro, no tomó 5 días como Rev.9), en el teatro Roundhouse de Camden Town, Londres, organizado por los artistas underground Doug Binder, Dudley Edwards y Dave Vaughan... dicho evento se llamaba "Carnival of Lights Rave", y era una superexposición de arte hippie que iba desde pinturas hasta música. Carnival of Lights fue usada como un loop de fondo durante las 2 noches que duró el evento.
Finalmente, cabe acotar que "el contacto" para dicho evento, es decir, los 3 artistas underground, ocurrió cuando Tara Browne (otra activista hippie, de quien se hace referencia en el verso del choque de A Day In The Life) le recomendó a Paul McCartney a estos 3 tíos para que pintaran su piano de pared.... saben de cual hablo?
Este de la foto es Dudley Edwards
Carnival Of Lights
Grabada en el estudio 2 de abbey Road, incluye voces, órgano, guitarra, pandereta, efectos y loops. Según se dice "no suena a beatles"
E.C.: También mencionaste "Carnival of Lights" en tu libro. Algo de esto fue utilizado en el "Liverpool Sound Collage" de Paul? También mencionas que partes de este fueron utilizadas en "Revolución 9" ? Recuerdas qué partes? Crees que era una buena opción para dejarlas para la Antología ? Es decir, si tenías "What's the New Mary Jane" de John incluída, por qué no algo del trabajo experimental de Los Beatles?
G.E.: No estoy familiarizado con el "Liverpool Sound Collage", así que no se si algo de eso se usó allí. Las tonadas de la sesión de Carnaval of Light fueron utilizadas en Revolución 9, tanto como puedo recordar, eran de John diciendo "Barcelona", y algo de sus efectos de sonido al azar. Era de veras sólo ruido y cacofonía, no una canción propiamente. _________________
How high does the sycamore grow? if you cut it down then you'll never know...
Registrado: 08 Feb 2006
Mensajes: 505
Palabras en total: 34,124
Nac.: peru
Publicado: Sab Sep 30, 2006 6:01 pmAsunto: fw
en emule encontre un supuesto fragmento.. y es del estilo number 9, pero tambien podria ser cualquier cosa dado que es pura experimentacion .... q dicen, lo subo? _________________ ... the deeper you go, the higher you fly... so come on and take it easy!
Registrado: 19 Mar 2006
Mensajes: 542
Palabras en total: 20,501
Nac.: peru
Publicado: Dom Oct 01, 2006 2:04 amAsunto:
yo también encontré dos carnival of light, pero según dicen son trafa noma. _________________ Afanando a una chola con un Motorola,
si vos no sos trola
que me corten las bolas...
Registrado: 18 Ene 2006
Mensajes: 808
Palabras en total: 122,000
Nac.: peru
Ubicación: LIMA- PERU
Publicado: Lun Oct 02, 2006 2:48 pmAsunto:
'Carnival Of Light',es quizas el experimento mas significativo en la musica avan-garde ''Beatle''.La cancion fue creada para 'La Carnival Of Light Rave',un evento llevado a cabo en el Teatro Roundhouse,los dias 28 de Enero y 4 de Febrero de 1967 y promocionado por los diseñadores de arte subterraneo Binder,Edwards y Vaughan;contratados por Paul Mc. Cartney para decorar uno de sus pianos(de modo similar al piano decorado visto en la gira de Paul en 1989) y como lo muestra PiBe en uno de sus posts.
El trio de diseñadores invito a que Paul componga un tema musical para el evento.Aunque el trabajo avan-garde de John y Yoko era bien conocido,Mc. Cartney ya habia experimentado antes con esta musica y fue Paul quien propuso la sesion de grabacion para esta cancion.'Carnival Of Light',fue efectivamente grabado el 5 de Enero de 1967,como lo menciona Rolly;durante una sesion de 5 horas que tambien incluyo tomas superpuestas vocales para el entonces no lanzado 'Penny Lane'.
De acuerdo a descripciones de la revista'Record Collector'(Junio de 1993),la grabacion de 4 pistas:
Pista 1:consiste en respaldo de percusion basica y ritmo de organo.
Pista 2:contiene efectos de sonido multiple y de guitarra distorsionada.
Pista 3:presenta a John y Paul gritando como 'ancianas enloquecidas',con John gritando:''Barcelona'';mientras Paul grita:''Can We Hear It Back Now''.
El tema duro 13:48 minutos,en sonido mono y una copia se le dio a Binder,Edwards y Vaughan,que fue usada para el evento y no se ha oido publicamente desde entonces.Los asistentes dijeron que era una excelente obra musical avan-garde de los 60's,pero el productor George Martin penso que el tema fue una 'perdida de tiempo',Martin le dijo Geoff Emerick:''Esto es ridiculo.Tenemos que ocuparnos de algo mas constructivo instructivo''. Ellos le hicieron caso y regresaron al dia siguiente para trabajar en 'Penny Lane'.La edicion de Agosto de 1996 de la revista Mojo,anuncio por primera vez que el tema seria incluido en Anthology,o en la pelicula experimental usando imagenes Beatles.
Atte.
michael_music _________________ IT'S WONDERFUL TO BE HERE!
Registrado: 26 Oct 2007
Mensajes: 670
Palabras en total: 52,072
Nac.: zimbabwe
Publicado: Mar Mar 20, 2007 5:28 pmAsunto: Carnival Of Light
Carnival Of Light
Muchos se han preguntado sobre la existencia de esta pieza musical y el porque nunca se ha editado, quiza muchos ni siquieran sepan que es Carnival Of Light y algunos quiza moriremos sin escucharla.
Carnival Of Light es una piza compuesta en su mayoy parte por Paul McCartney a peticion de Barry Miles, un escritor que monto un espectaculo con ese nombre: Carnival Of Light.
The Beatles la grabaron durante las sesiones de Sgt. Pepper's y se trata de una pieza avant-garde, la unica realizada por el grupo en conjunto, muy adelantada a su epoca y que, a decir de quienes la han escuchado, es una gran tema.
Porque nunca se edito? es la cuestion que todos tenemos en la cabeza. Al parecer a Harrison nunca le agrado el tema e incluso cuando fue considerada para incluirla en la Anthology tambien la veto, sin embargo han surgido, desde hace unos años, fuertes rumores que Paul la usaria para un proyecto personal.
Paul concedio hace unos años una entrevista a RockingVicar donde hablo exclusivamente del tema:
RockingVicar: Sólo una última cuestion: ¿"Carnival Of Light", existe realmente?
Paul McCartney: Existe, si. La grabamos en quince minutos. Es muy avant garde – Como George diria 'avant garde a clue' – y a George no le porque no le gusta la musica avant garde.
RV: ¿Quien la escribio?
PM: Es oficialmente mia. Yo la impulse. No hay letra, es musica avant-garde. La catalogarias como… bueno, realmente no podrias catalogarla, pero seria parecida al trabajo de Stockhausen/John Cage... John Cage sería el más cercano. Está muy libre de forma. ¡Sí, hombre, es la pieza de musica mas chida desde el pan de caja!*
RV: ¿Es del principio de 1967?
PM: Me sugirio hacerla, en el 67, Barry Miles – ¿sabes?, el que hizo mi libro "Many Years From Now" – y me pidio que la hiciera para su actuacion en "The Roundhouse" llamada "Carnival Of Light", asi fue como se creo su titulo. Y me pidio que escribiese una pieza de quince a veinte minutos, y me meti en esa cosa sobre todo para no grabar con The Beatles, solo por eso. Entre en el estudio y les dije a los chicos: Miren, tenemos media hora antes de que la sesion comience: ¿Les importaria mucho si hacemos esta cosa?
RV: ¿O sea que esto es con los otros Beatles?
PM: Con los otros Beatles. Esto es un disco Beatle. Y todos ellos conectaron con el espiritu (del tema) y entonces dije: ¿Seguirias con esto y te quedarias con aquello y estarias con lo de mas alla y nos llevara solo veinte minutos hacerlo en tiempo real? Y todos ellos aceptaron.
RV: ¿Por que no lo publicaron?
PM: Actualmente tengo un proyecto en el que me gustaria ... En el que estoy envuelto… Entre las muchas cosas que hice, hice una llamada "The Grateful Dead Photo Film", usando fotos de Linda y haciendolas moverse, cortando entre ellas y creando un film, un cortometraje artistico, que presenté en festivales y eventos asi. Y actualmente estoy en el proceso – a pesar que todas las circunstancias y alguna mas lo estan retrasando – pero tengo un fotofilm de The Beatles en la recamara y me gustaria usar "Carnival Of Light" como parte de la banda sonora.
RV: Hubo un rumor que decia que iba a ser publicado en "Anthology". ¿Qué paso?
PM: Estuvo considerada para introducirla en "Anthology" pero George la veto. No le gustaba. Quizas su momento no ha llegado todavia.
*Traducción Literal, es una expresión intraducible al español
Bueno, hay que ser honestos, el valor real de CoL reside en su rareza -todos deseamos tener lo extraño de The Beatles- no en su valor estetico musical. Despues de escuchar el fragmento que KaleidoscopeGirl nos regalo, tan en buena onda, me queda claro esto y me parece que, de haber salido en su epoca, hubiese sido tan criticada y repudiada como Revolution9.
Creo que lo importante es que antecedio a Revolution9 y muestra una faceta de Paul hasta ahora oculta.
Publicado: Mar Mar 20, 2007 7:05 pmAsunto: Re: Carnival Of Light
Day Tripper Girl escribió:
Está muy libre de forma. ¡Sí, hombre, es la pieza de musica mas chida desde el pan de caja!*
*Traducción Literal, es una expresión intraducible al español[/list]
Muchas gracias por el aporte Day Triper Girl y bienvenida.
En la entrevista original hacen referencia al "sliced bread" "It's very free-form. Yeah man, it's the coolest piece of music since sliced bread!" que es un término que si que se puede traducir al español, se trata del pan de molde tipo Bimbo en España o el pan en rodajas o pan lactal en Argentina.
Registrado: 18 Ene 2006
Mensajes: 7059
Palabras en total: 717,119
Nac.: peru
Ubicación: Here, there and everywhere
Publicado: Mar Mar 20, 2007 7:09 pmAsunto: Re: Carnival Of Light
Alfredo Albadalejo escribió:
Day Tripper Girl escribió:
Está muy libre de forma. ¡Sí, hombre, es la pieza de musica mas chida desde el pan de caja!*
*Traducción Literal, es una expresión intraducible al español[/list]
Muchas gracias por el aporte Day Triper Girl y bienvenida.
En la entrevista original hacen referencia al "sliced bread" "It's very free-form. Yeah man, it's the coolest piece of music since sliced bread!" que es un término que si que se puede traducir al español, se trata del pan de molde tipo Bimbo en España o el pan en rodajas o pan lactal en Argentina.
La frase significa "lo mejor que se dio en mucho tiempo", la traducción literal es, en efecto, "lo mejor que se inventó desde que el pan viene en rodajas".
(para seguir el estilo )
_________________
How high does the sycamore grow? if you cut it down then you'll never know...
death23 Henry the horse dancing the waltz Usuario Offline
Registrado: 06 Dic 2006
Mensajes: 709
Palabras en total: 45,801
Nac.: peru
Publicado: Mar Mar 20, 2007 8:09 pmAsunto:
DTG, tu si que tienes cierta obsesión por esa canción, no??? Creo que te he posts tuyos aquí y en otras partes con respecto a la canción.
Lo que no entiendo es lo siguiente; no que esa canción no ha salido aun a la luz pública (nisiquiera como bootleg), puedes dar fe que lo que has puesto es realmente la canción original??? He leído por ahí que hay varias versiones que rondan la red, pero que no es la original de The Beatles. _________________
Registrado: 26 Oct 2007
Mensajes: 670
Palabras en total: 52,072
Nac.: zimbabwe
Publicado: Mar Mar 20, 2007 8:32 pmAsunto:
death23 escribió:
DTG, tu si que tienes cierta obsesión por esa canción, no??? Creo que te he posts tuyos aquí y en otras partes con respecto a la canción.
No tengo obsesion, simple y sencillamente creo que es un buen tema -al menos es la primera vez que escribo algo sobre esto aqui-, pero bueno... lo lamento si el tema no te gusta.
death23 escribió:
Lo que no entiendo es lo siguiente; no que esa canción no ha salido aun a la luz pública (nisiquiera como bootleg), puedes dar fe que lo que has puesto es realmente la canción original??? He leído por ahí que hay varias versiones que rondan la red, pero que no es la original de The Beatles.
No puedo dar fe, ese extracto me lo regalaron, pero repito, mil disculpas si el tema no es su agrado.
Por otro lado, me parece que hay cosas mas interesante que discutir, como el hecho que antecedio a Revolution9, tema que muchos consideraban el primer experimento avant garde del grupo -especialmente de John- y la extraña negativa de George a que sea editado comercialmente aun despues de que Wanderwall es un experimento electronico... y sobre todo es una muestra para los que creen que MCCartney era mas conservador que Lennon.
Desde mi optica creo que eso es mas relevante comparado a si tengo obsesion o no por el tema... o inclusive si el tema es una fake o no.
Otro punto interesante es que tan comercial puede ser ese tema el dia de hoy
death23 Henry the horse dancing the waltz Usuario Offline
Registrado: 06 Dic 2006
Mensajes: 709
Palabras en total: 45,801
Nac.: peru
Publicado: Mar Mar 20, 2007 8:50 pmAsunto:
Day Tripper Girl escribió:
death23 escribió:
DTG, tu si que tienes cierta obsesión por esa canción, no??? Creo que te he posts tuyos aquí y en otras partes con respecto a la canción.
No tengo obsesion, simple y sencillamente creo que es un buen tema -al menos es la primera vez que escribo algo sobre esto aqui-, pero bueno... lo lamento si el tema no te gusta.
death23 escribió:
Lo que no entiendo es lo siguiente; no que esa canción no ha salido aun a la luz pública (nisiquiera como bootleg), puedes dar fe que lo que has puesto es realmente la canción original??? He leído por ahí que hay varias versiones que rondan la red, pero que no es la original de The Beatles.
No puedo dar fe, ese extracto me lo regalaron, pero repito, mil disculpas si el tema no es su agrado.
Por otro lado, me parece que hay cosas mas interesante que discutir, como el hecho que antecedio a Revolution9, tema que muchos consideraban el primer experimento avant garde del grupo -especialmente de John- y la extraña negativa de George a que sea editado comercialmente aun despues de que Wanderwall es un experimento electronico... y sobre todo es una muestra para los que creen que MCCartney era mas conservador que Lennon.
Desde mi optica creo que eso es mas relevante comparado a si tengo obsesion o no por el tema... o inclusive si el tema es una fake o no.
Otro punto interesante es que tan comercial puede ser ese tema el dia de hoy
A ver, por favor no tomes a mal lo que he dicho. Al igual que tu, pienso que es interesantísimo saber un poco más de dicha canción, solo eran interrogantes por lo que he escuchado con respecto al misterio (si se pudiera decir así) con respecto a la canción.
Tal vez no debí escribir la palabra obsesión, fue simplemente una forma de ponerle más enfasis al interés por la canción.
Registrado: 26 Oct 2007
Mensajes: 670
Palabras en total: 52,072
Nac.: zimbabwe
Publicado: Mar Mar 20, 2007 8:59 pmAsunto:
death23 escribió:
A ver, por favor no tomes a mal lo que he dicho. Al igual que tu, pienso que es interesantísimo saber un poco más de dicha canción, solo eran interrogantes por lo que he escuchado con respecto al misterio (si se pudiera decir así) con respecto a la canción.
Tal vez no debí escribir la palabra obsesión, fue simplemente una forma de ponerle más enfasis al interés por la canción.
Mil disculpas de mi parte igual...
Mira, en cuanto a ese extracto yo no puedo afirmar si es una fake o no. Como saberlo si es solo un pedazo? De igual manera yo me abstengo a creer que es original porque ciertamente circulan ediciones fake del tema. Pero tampoco podria decir que estoy 100% segura que es una version falsa...
Como quiera que sea me parece que, si este extracto es falso, la version original debio sonar muy parecido y es un digno lado B-o lado A, como gusten- de Revolution9.
Creo que seria mas interesante, repito, analizar el fondo y no la forma.
Que impacto puede tener este tema en la historia de la mancuerna Lennon/McCartney?
Ese extracto forma parte de una recopilación pirata que se creó hace años y que ha aparecido en cd bootlegs hechos por coleccionistas como los de Relativity Cadenza, Unwaxed tracks, Apology o similares y creánme que no es una afirmación gratuita por mi parte ya que tengo información de primera mano sobre estos discos.
Muchos de los temas que aparecían en estos cds se crearon de broma mezclando temas de discos oficiales de los beatles u otros artistas, todos con la idea y el espíritu de bromear sobre lo que podían haber sido estos temas si realmente hubieran existido o se hubieran publicado oficialmente .
Por ejemplo el supuesto tema inédito Cavern bop no es más que una habil mezcla de los solos de guitarra de take some insurance of my babe y otros temas.
Y estoy de acuerdo que Paul McCartney a pesar de su aspecto convencional fue el primer beatle en utilizar la música de vanguardia antes que John Lennon y Carnival of light es una muy buena prueba de ello.
Registrado: 09 Ago 2006
Mensajes: 1168
Palabras en total: 110,448
Nac.: peru
Ubicación: ...... in a boat on a river.
Publicado: Mie Mar 21, 2007 10:20 amAsunto:
Yo solo espero que algún día EMI saque a la luz esta grabación y la de 27 minutos de Helter Skelter, el mito que se ha creado con respecto a ambas es suficiente para hacerlas pieza de colección y dignas de ser oídas, quizá no para juzgarlas por su calidad musical e interpretativa, sino para enriquecernos de conocimiento y experiencia beatle. Pero, la pregunta es lo hará? Sólo el tiempo lo dirá.... _________________ (Da click sobre la imagen para verla a tamaño real)
Así pues, Tina ¿Estás diciendo que nos pusiste esta fake de Carnival of Light a sabiendas de que era falsa? ¿Y no nos lo advertiste? Creo que eres un pobre perturbado y que no tenemos porqué ser tus terapeutas. Que te aguante tu psiquiatra o tu familia. Yo, desde luego, no tengo porqué hacerlo ni un minuto más, majo.
Todas las horas son GMT - 5 Horas Ir a página 1, 2, 3, 4Siguiente
Página 1 de 4
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro