Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Alexander de Large
Blackbird Usuario Offline

Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 435
Palabras en total: 28,502
Nac.: peru
Ubicación: Latitud sur: 10º 16´ 18" Longitud oeste: entre meridianos 76º 54´ 16" y 77º 53´ 2&q
|
Publicado: Lun Oct 30, 2006 10:38 am Asunto: Palabras hÃbridas |
|
|
En este foro hay un post sobre los modismos en el uso del castellano de los distintos países de Hispanoamérica. Me parece buena idea crear uno sobre las famosas palabras híbridas (originadas por la mezcla de 2 o más idiomas). Les dejo una pequeña lista:
*Atorrante(castellanización de la palabra inglesa A.Torrent): Persona desvergonzada. Sujeto que es el árbitro de fútbol que cobra penal en contra del equipo de nuestros amores.
Se originó en Argentina donde la empresa que construyó la mayoría de cloacas de Buenos Aires era "A. Torrent & Cía" y cuando alguien quería insultar a alguien le decía: eres un A.Torrent (cloaca) y llegó a nuestros días la versión de atorrante.
*Che(de la misma palabra italiana): Palabra utilizada en Argentina para designar a cualquier persona (che vos vení).
Muchos italianos emigraron a Argentina. Posiblemente cuando algún argentino le hablaba en español a un italiano éste le respondía con un "che" (¿qué? en italiano) y cuando veían a algún italiano seguro decían: allí viene el "che".
*Calato(castellanización de la palabra quechua cala): Palabra utilizada para designar a aquel sujeto que se encuentra desnudo y que muestra frescamente a su "oliver atton" y a sus "hermanos korioto".
La palabra original es cala (palabra quechua que significa desnudo).
*Gasfitero(castellanización de la palabra inglesa Gas Fitter): Palabra utilizada en Perú para designar a las personas que se dedican a reparar cañerías (fontaneros) y que por extrañas razones cósmicas siempre tienen la tira del calzoncillo fuera del pantalón.
A mediados del siglo XIX una compañía inglesa iluminó la ciudad de Lima y otras ciudades importantes del Perú con faros a base de gas y los técnicos que instalaban y reparaban dichos faros eran gas fitter (técnicos de gas). Pocos años después llegó la luz eléctrica y los "gas fitter" se quedaron sin trabajo por lo que aprendieron a reparar cañerías. Cuando alguien quería que le reparen su cañería decían: llama al gas fitter. En nuestros días "gasfitero".
*Causa (castellanización de la palabra inglesa cousin): Palabra utilizada en Perú para designar a un amigo. Ejemplo: "él es mi causa" . Posiblemente sea la castellanización de cousin (primo).
Esto de "lo híbrido" me está asustando.
 _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
toctoc
Polythene Pam Usuario Offline

Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 969
Palabras en total: 34,470
Nac.: peru
Ubicación: 150 Lime St.
|
Publicado: Lun Oct 30, 2006 12:12 pm Asunto: |
|
|
buena man _________________ hace un putamadral de años el sargento pimienta le enseño a tocar a la banda |
|
Volver arriba |
|
 |
Alexander de Large
Blackbird Usuario Offline

Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 435
Palabras en total: 28,502
Nac.: peru
Ubicación: Latitud sur: 10º 16´ 18" Longitud oeste: entre meridianos 76º 54´ 16" y 77º 53´ 2&q
|
Publicado: Mar Oct 31, 2006 6:45 pm Asunto: |
|
|
Aquí les dejo un par más.
*Guachimán (castellanización de la palabra inglesa watchman): Sujeto que es el vigilante de algún establecimiento público o privado y que se cree el dueño del mismo. Se originó de la palabra inglesa watchman (vigilante).
*Perú: Hay muchas teorías. Las 2 que tienen mayor credibilidad son:
1. Cuando los españoles llegaron a la costa norte de Perú le preguntaron a un indígena que pesacaba en la desembocadura de un río (con señas y gestos): "Oe flaco ¿cómo se llama este lugar?" y el indígena respondió: Pirú (nombre que le daban a ese río).
2. Pascual de Andogaya hizo una expedición al sur de Panamá llegando a Chochama. El Cacique de Chochama dijo que al sur se encontraban las tierras del Señor de Virú (Andagoya deformó esa palabra y llamó a esas tierras como Perú).
Hay otras teoría como que se originó de Pirua Pacaric Manco (nombre completo del primer Inca), de la palabra quechua "pirua" (significa granero) pero estas carecen de sustento. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Marko
Los Beatles son ley Usuario Offline

Registrado: 18 Ene 2006
Mensajes: 2513
Palabras en total: 145,848
Nac.: peru
Ubicación: Lima
|
Publicado: Mar Oct 31, 2006 7:18 pm Asunto: |
|
|
Alexander de Large escribió: |
Aquí les dejo un par más.
*Guachimán (castellanización de la palabra inglesa watchman): Sujeto que es el vigilante de algún establecimiento público o privado y que se cree el dueño del mismo. Se originó de la palabra inglesa watchman (vigilante).
*Perú: Hay muchas teorías. Las 2 que tienen mayor credibilidad son:
1. Cuando los españoles llegaron a la costa norte de Perú le preguntaron a un indígena que pesacaba en la desembocadura de un río (con señas y gestos): "Oe flaco ¿cómo se llama este lugar?" y el indígena respondió: Pirú (nombre que le daban a ese río).
2. Pascual de Andogaya hizo una expedición al sur de Panamá llegando a Chochama. El Cacique de Chochama dijo que al sur se encontraban las tierras del Señor de Virú (Andagoya deformó esa palabra y llamó a esas tierras como Perú).
Hay otras teoría como que se originó de Pirua Pacaric Manco (nombre completo del primer Inca), de la palabra quechua "pirua" (significa granero) pero estas carecen de sustento. |
Yo he sabido que solo la primera esta sustentada y es la veridica, corriganme si estoy mal
Marko Beatles only Beatles _________________ Marko Beatles only Beatles
 (Da click sobre la imagen para verla a tamaño real)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Alexander de Large
Blackbird Usuario Offline

Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 435
Palabras en total: 28,502
Nac.: peru
Ubicación: Latitud sur: 10º 16´ 18" Longitud oeste: entre meridianos 76º 54´ 16" y 77º 53´ 2&q
|
Publicado: Mie Nov 01, 2006 12:38 pm Asunto: |
|
|
Halloween escribió: |
Yo he sabido que solo la primera esta sustentada y es la veridica, corriganme si estoy mal
Marko Beatles only Beatles |
La existencia de este río(Pirú), nunca fue probada e incluso, fue negada por el cronista Pedro Cieza de León. Según Raúl Porras Barrenechea, el nombre Perú, no tiene su origen en la denominación de río alguno. Pero aun así no se puede descartar del todo.
Según el historiador Raúl Porras Barrenechea la palabra Perú no fue nombre de la lengua quechua, ni tampoco de la antillana o Caribe, sino corrupción del nombre del cacique de una tribu panameña, vecina del golfo de San Miguel, llamado Birú, al que los aventureros de Panamá dieron en llamar Perú.
Fuente: http://www.boletindenewyork.com/origenpalabraperu.htm _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
I_ll_Follow_The_Sun
Los Beatles son ley Usuario Offline

Registrado: 05 Feb 2006
Mensajes: 2456
Palabras en total: 150,328
Nac.: peru
Ubicación: Abbey Road
|
Publicado: Mie Nov 01, 2006 1:38 pm Asunto: |
|
|
Bonito tema... yo tenía entendido que el nombre Perú se debe a la teoría 2) de Alexander....
Lo único que se me ocurre es overol que es la castellanización del inglés overall... En inglés tiene sentido porque overall significa (literalmente) "sobre todo", que es una manera de describir la prenda de vestir de una pieza que lo cubre (casi) todo, es decir el overol... incluso a los gabanes o a las gabardinas se les tiende a decir "sobre todo" por la similutd de overall con overcoat que es el inglés de "gabán".
Algo parecido pasa con pulóver y pullover...
Hablando de prendas, han notado el uso cuasi-masivo de la palabra "suecher"... claramente viene de sweatshirt o, como se le dice en España, sudadera (polera en Argentina, derivado de polo que a su vez viene de polo neck que quiere decir camiseta - en alusión al uniforme que visten los jugadores de polo).
Qué enredo!! _________________
|
|
Volver arriba |
|
 |
Danielennon
Site Admin Usuario Offline

Registrado: 22 Ene 2006
Mensajes: 876
Palabras en total: 44,813
Nac.: peru
Ubicación: Pepperland
|
Publicado: Mie Nov 01, 2006 2:48 pm Asunto: |
|
|
Yo estaba seguro que "che" venía del francés "chez" que significa "querido(a) o estimado(a)"
Estimado Carlos... = Chez Carlos.........= Che Carlos
En fin...
Saludos, _________________ la que mas me vacila de los Beatles es Yesterday.....algún problema????!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
I_ll_Follow_The_Sun
Los Beatles son ley Usuario Offline

Registrado: 05 Feb 2006
Mensajes: 2456
Palabras en total: 150,328
Nac.: peru
Ubicación: Abbey Road
|
Publicado: Mie Nov 01, 2006 3:04 pm Asunto: |
|
|
Danielennon escribió: |
Yo estaba seguro que "che" venía del francés "chez" que significa "querido(a) o estimado(a)"
Estimado Carlos... = Chez Carlos.........= Che Carlos
|
Puede ser por un tema de pronunciación, que es lo que motiva el nacimiento de nuevas palabras... El "Che" italiano es en realidad QUE (Che film stai guardando?, Qué película estás viendo) y se pronucía así (ke)... mientras que el Chez francés suena a "Che"... pero hasta donde sé (que no es mucho así que corríjanme!!) Chez es una preposición (de lugar como un "en"), no un adjetivo como "querido"...
El DRAE da como origen de "Che" a la voz con que se llama a personas y animales... No da referencia a que sea una palabra importada de otra lengua. _________________
|
|
Volver arriba |
|
 |
La_Morsa
Blue Meanie Usuario Offline

Registrado: 11 Oct 2006
Mensajes: 48
Palabras en total: 6,264
Nac.: mexico
Ubicación: Strawberry Fields
|
Publicado: Mie Nov 01, 2006 4:24 pm Asunto: |
|
|
Interesante, lo del CHE no sabía bién su orígen y su significado real.
Aquí en México el "che" lo utilizamos como una forma abreviada de decir "pinche" pero en forma fregativa cuando en realidad la palabra pinche es "ayudante de cocinero".
Que cosas
Salu2© _________________ " So let me introduce to you...
 (Da click sobre la imagen para verla a tamaño real)
...the one and only Billy Shears " |
|
Volver arriba |
|
 |
Alexander de Large
Blackbird Usuario Offline

Registrado: 13 Oct 2006
Mensajes: 435
Palabras en total: 28,502
Nac.: peru
Ubicación: Latitud sur: 10º 16´ 18" Longitud oeste: entre meridianos 76º 54´ 16" y 77º 53´ 2&q
|
Publicado: Mie Nov 01, 2006 5:40 pm Asunto: |
|
|
Danielennon escribió: |
Yo estaba seguro que "che" venía del francés "chez" que significa "querido(a) o estimado(a)"
Estimado Carlos... = Chez Carlos.........= Che Carlos
En fin...
Saludos, |
Esto del "che" lo leí en un libro de modismos latinoamericanos y el autor claramente expresó que estaba especulando en lo referente al origen de esa palabra. Es verdad que la pronunciación en italiano es muy parecida al "que" pero pudo haberse deformado
I_ll_Follow_The_Sun escribió: |
Chez francés suena a "Che"... pero hasta donde sé (que no es mucho así que corríjanme!!) Chez es una preposición (de lugar como un "en"), no un adjetivo como "querido"... |
También tengo entendido que el chez francés es una preposición de lugar. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
PiBe
Site Admin Usuario Offline

Registrado: 18 Ene 2006
Mensajes: 7059
Palabras en total: 717,118
Nac.: peru
Sexo: 
Ubicación: Here, there and everywhere
|
Publicado: Jue Nov 02, 2006 1:25 am Asunto: |
|
|
Creo también que en Perú hay otras "profesiones inventadas" aludiendo a eso de "gasfitero" y "wachimán", por ejemplo, no he oido hablar de un "cambista" en otro país, a pesar que sí he visto "Casas de Cambio" incluso llamadas "Trocaderos", que acá en Perú "Trocadero" significa "Burdel"
Así mismo, remitiendo a la revolución industrial y la explosión marketera muchos productos han hecho de sí mismos los parangones de una función, a tal punto que se les conoce mejor por el nombre de la marca que por la categoría a la que corresponden. Me refiero a la "Gillette" que es como llamamos a la "Hoja de afeitar", al "Cooler" que es como llamamos a las pequeñas "refrigeradoras portátiles", al "Scotch" que es como llamamos a la "cinta adhesiva", a la "Mimosa" que es como llamamos a la "Toalla higiénica", etc...
Hasta este punto, es rayado que uno puede entrar a una librería y decir:
- "Deme una cinta Scotch"
- ¿Qué marca?
- Pelican  _________________
How high does the sycamore grow? if you cut it down then you'll never know... |
|
Volver arriba |
|
 |
|