La gran ruptura

Comentamos temas en general sobre Los Beatles como banda. Comparte, comenta, comunicate.

Moderadores: PiBe, BriHa, Beatlesperu, SePiA

Responder
Day Tripper Girl
Teddy boy
Mensajes: 670
Registrado: Vie Oct 26, 2007 1:36 am

La gran ruptura

Mensaje por Day Tripper Girl »

1965, el año de la gran ruptura
Imagen
"Yesterday" es la canción popular más grabada en la historia. Ya van unas 1500 versiones registradas (alguna más, alguna menos, en un listado que incluye intérpretes de la talla de Sarah Vaughan y, por supuesto, muchos, muchísimos paracaidistas) desde que Paul McCartney soñó esa melodía y la improvisó con su guitarra creyendo que había recordado una canción que su padre le cantaba de niño. Se dio a conocer hace 40 años, en el álbum/banda sonora "Help!", que, a su vez, marca una etapa de transición para The Beatles, que comenzaban a experimentar con nuevos sonidos, ritmos y LSD.

Pero "Help!" fue apenas una insinuación. Ese mismo año, 1965, se produce el gran cambio estético de la música heredera del rebelde rock and roll de los años 50 (y, por supuesto, de las artes en general) que The Beatles supieron sintetizar y concretar en un mundo cultural que cambiaba vertiginosamente. Fue 1965 el año que marcó el comienzo de la experimentación sonora que caracterizó a la segunda mitad de esa década, y cuyo puntapié inicial fue "Rubber Soul", también editado en ese año de ruptura.

Por supuesto, esa invasión británica venía acompañada de otros nombres, con The Rolling Stones a la cabeza (los únicos verdaderos rivales del cuarteto de Liverpool), y otros nombres que se abrían camino, como The Who, The Yardbirds, Animals, Them, Zombies, Manfred Mann y los inclasificables (y fundamentales) Incredible String Band.

"Rubber Soul" trae consigo sonidos que hasta entonces eran ajenos al rock a través de nuevos instrumentos, como el sitar (sobre todo, de la mano de George Harrison, que además comienza a mostrarse como un compositor exquisito y dispuesto a hurgar en lejanos territorios musicales y espirituales), otras formas poéticas (aquí, el gran responsable fue Bob Dylan), nuevos alucinógenos y el germen de excitantes movimientos contraculturales que estallaban, con distintas coloraturas, en las grandes ciudades del mundo y, sobre todo, en la Costa Oeste de USA y lo que se conoció como el Swinging London.

Dylan y The Byrds fueron dos aportes indispensables desde este lado del océano, a donde The Beatles no sólo llegaron como conquistadores del mundo (justamente, el film "Help!" refleja a su modo la fiebre que despertaban los movimientos que hacían John, Paul, George y Ringo), sino también como artistas permeables a toda la información cultural posible, que luego aplicarían en cada uno de los álbumes siguientes, en los que tal vez la muestra más efectiva sea "Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band".

Desde New York a Los Angeles, artistas de todas las áreas habían demostrado que existían otras maneras de contar historias y de interpretarlas. The Beatles, entonces, comienzan a soltar frases herméticas, dispuestas a cualquier interpretación; hacen uso de la ironía, sufren desamores y hasta confiesan una búsqueda existencial en la que ya se habían internado los beatniks.

Cuarenta años después, "Rubber Soul" sigue siendo un álbum moderno, inquietante, impredecible. Uno que precederia a dos más que marcarían la cumbre del Rock Pop. Cuarenta años después, The Beatles siguen ofreciéndonos ese misterio mágico que hicieron música.
Day Tripper Girl

Mensaje por Day Tripper Girl »

Revolver; el arma de la Revolucion eterna
Imagen
Para mediados de los años 60's de siglo pasado las revoluciones sociales armadas tales como las Sovietica, China o Mexicana estaban demostrando su ineficacia; todas habian terminado en una dictura con mas o menos crueldad y la juventud reclamaba para si espacios y atriles politicos para expresar sus ideas.
El arte cambiaba y dejaba de ser una cosa abstracta que servia solo para admirarse en museos y la musica, y mas especificamente la popular, servia ahora como medio para expresar inconformidades e inquietudes de los jovenes, y no tan jovenes.
"¿Como se siente estar sin un hogar? ¿Como un total desconocido? ¿Como una piedra rodante?" era el grito de la conciencia Dylaniana cuya voz era la de muchos y The Byrds se lamentaban diciendo "Hey señor del pandero, intrerpreta una rola para mi, no he dormido y no tengo un lugar a donde ir". "La respuesta, mi amigo, flota en viento" era la respuesta, aun timida de Joan Baez
Desde Golden Gate en Sn. Francisco hasta Picadilly Circus en Londres se gestaba una nueva revolucion, una no armada pero mas eficaz.

The Beatles asi lo habian entendido y teniendo como sacerdote iniciador a el entonces omnipresente Dylan y con The Byrds como acolitos preparaban el arma ideal para combatir en esa guerra tan especial.

Revolver es el reclamo total y la primera cancion va dirigido hacia el corazon del sistema britanico, y la dedicatoria tiene nombres: Mr. Wilson y Mr. Heat. Asi directo, sin rodeos les espetan al rostro "Dejame explicarte como sera, aqui tienes uno para ti, noventa y nueve para mi, porque soy el del fisco, si, el del fisco"
The Beatles habian entendido ya el potencial que como hombres publicos tenian y que podian mover conciencias, Paul trata de entender y filosofa preguntandose a el y al mundo "Toda esa gente solitaria ¿De donde viene?. Toda esa solitaria ¿A donde pertenece?" y John advierte "Estoy a millas de aqui, y despues de todo estoy dormido" y George, de nuevo, es claro cuando canta "Esa gente parada alrededor, te atornillan al suelo. Ellos te llanaran las cabeza de esas cosas que ahora miras". El arma estaba lista y aun con tonadas tan naives como Yellow Submarine solo faltaba quien dirigiera la batalla...
Ese seria un Sargento. Y la demostracion seria demoledora.

Pero mientras el viejo militar preparaba a sus huestes Revolver era tomado casi como una biblia por parte de la juventud, pero, ademas, si Ruber Soul despedia un fuerte aroma a cannabis Revolver tenia grabado con un cutter la leyenda T'ke a fix (Date un arponazo) gracias a Timothy Leary y Peter Fonda. Algunas canciones de la Costa Oeste Americana insinuaban de manera casi oculta lo bueno que era el LSD pero nadie, nunca antes, se habia atrevido a expresarlo tan abiertamente como The Beatles.

She Shaid, She Said es una narracion sumergida en un viaje sicodelico con un mesaje social añadido: "Yo digo ¿quien te ha metido todas esas cosas en la cabeza?" preguntaba Lennon como respuesta contracultural.
Yellow Submarine pretende ser una tonada de kindergarden, solo que se trata de una pildora para expandir la mente, con pason incluido.
Sin embargo Tomorrow Never Knows es un festin lisergico, aqui no solo las letras hablan de las drogas sino que los mismos arreglos musicales hacen volar la mente y los sentidos. (Ver Tomorrow Never Knows y los estados alterados de conciencia)

The Beatles ya no eran aquellos cuatro chicos uniformados de bonita sonrisa y contestaciones chispeantes, eran ahora parte de la voz publica de una juventud que trataba de encontrar su lugar en una sociedad que los alienaba; "Porque me hacer sentir como si nunca hubiera nacido" clamaba John a la vez que repetia "Esa ignoracia y esa prisa pueden llorar a sus muertos".
Revolver no marco una epoca, quien diga eso se equivoca, Revolver fue esa epoca en espera de la llegada del Sargento, ese que llegaria con aires victorianos y narraciones surrealistas. Con olor a feria y al aserrin del circo. Con un amor a los 64 y chicas fugadas en busqueda de una verdad.
Day Tripper Girl

Mensaje por Day Tripper Girl »

Imagen
La era de Aquario (y 2)
Los domingos The Sunday Times Magazine era la cartelera que mostraba el ambiente de Kings Road y Carnaby Street, paginas llenas del color del Pop Art y del Op Art. Escaparate de fotografos famosos como David Hockney y Peter Blake y tambien un despliegue del glamour de algunas rockstar del momento.
Asi era, el Swinging London habia atrapado a algunos de los voceros de esa generacion; ahora la sicodelia y la contra cultura en Londres ya no era sinonimo de rebeldia, estabas dentro o eras un out of fashion; Jaguer habia sucumbido ya al oropel de la fama mientras Jones -verdadero cerebro de The Stones- se atiborraba de droga sin saber que tenia los dias contados.
Pero la revolucion no moria; Scott Mckenzie daba la direccion para que nadie se perdiera de lo que sucedia "Si vas a Sn Francisco asegurate de llevar flores en tu cabello" y The Papas and The Mamas cantaban con ilusion los sueños de California.
The Beatles tomaban con gusto todo lo que de la Costa Oeste Americana les llegara, y lo referenciaban en Revolver. Ahora era el tiempo de la Era de Aquario; amor, paz y LSD. El verano del amor ya se anunciaba.
Tiempo de hacer volar el espiritu tal como en Tomorow Never Knows se proponia y Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band esta hecho a partir de esa idea; el uso de los sentidos y las evocaciones figuradas con unos Beatles que ya se fastidaban de ser The Beatles, se escapan de su cotidianidad y se trasnfiguran en una banda musical victoriana, de personajes de cuento con ruidos alegres y despreocupados de cuando el circo era el paraiso de los niños y aun cuando la musica contenida en el LP es un paseo a traves del recuerdo las letras contienen una conciencia del presente. Era una celebracion al LSD, a la paz, al amor y al color. Al derecho de buscar y vivir en el paraiso, o algo muy parecido a este como ambicionaba todo joven comprometido.

El disco refleja a la perfeccion la epoca con un rock pop que ya mostraba ser un adulto, The Beatles dejan en claro que las giras quedaban atras para convertirse ellos mismos en alquimistas de los sonidos extrayendo elementos liricos y musicales a discresion, mezclandolos y consiguiendo lo que antes no se habia consolidado; el halago de la comunidad de musicos cultos y clasicos. The Beatles conjuntaron gutarras rockeras con orquestas clasicas y bandas populares de circo con efectos electronicos amalgamado todo con el eclectisismo de las comunidades hippies de San Francisco. Era el domingo perfecto para todos, imaginario e idilico con una estructura audaz que nos garantizaba, eso si, un esplendido rato.
Satisfaccion garantizada.

El status quo reacciono con violencia en contra de los autores y protagonistas del cambio que se estaba generando. Una cosa era protestar pero ¿como se atrevian a sugerir que una chica abandonara su casa si no estaba a gusto?.
Los cabecillas fueron perseguidos, sus casas cateadas y ellos llevados a los tribunales y finalmente absueltos de los cargos de psesion de drogas. "No importan si ustedes nos cazan, el amor esta alrededor de nosotros" entonaban The Rolling Stones junto a John y Paul en medio de sicodelicos ruidos carcelarios.

Despues del subidon sicodelico, The Beatles desean un poco de paz y una propuesta musical mas al natural. Algo tan blanco como su nuevo album. Pero blanco solo en el color.

"...No puedo explicarme como es que nadie te enseño a desarrollar tu amor. No puedo entender como es que ellos te controlan. Te compran para venderte..." se preguntaba Harrison
Y lo novedoso es que no era un movimiento comunista o socialista. Ni capitalista, pues. Era algo nuevo que pretendía romper con todo lo establecido hasta ese momento "...Me dices que pretendes cambiar la Constitución. Bueno, tu sabes, yo solo quiero cambiar tus ideas. Me dices que esa es la Institución. Bueno, ya sabes, mejor deberías liberar tus creencias..." le reclamaba John a un supuesto revolucionario tradicionalista.
Y así era, el comunismo no funcionaba, el capitalismo demostró ser brutal también y para 1968 la juventud tomaba las calles y las protestas eran generalizadas, se protestaba por la intervención yanqui en Vietnam, pero también por la división de Berlín. Desde Washington hasta Praga, desde México hasta Madrid
Day Tripper Girl

Mensaje por Day Tripper Girl »

Imagen
Tan blanco como la nieve

Para 1968 The Beatles ya tambien habian cambiado mucho, no solo eran los estandartes de un movimiento generacional ahora estaban convertidos en empresarios. Es quiza esto lo que catalizo el proceso de desintegracion de la banda; no era lo mismo escribir juntos buenas letras que conducir las finanzas del grupo.
El movimiento social que ellos encabezaban tambien se caia y parecia sufrir los mismos sintomas que el grupo: cansancio, decepcion y ruptura.
El album The Beatles a/k/a White Album mostraba ese caos interno que los mismos autores sufrian y su portada tan blanca como la heroina, droga que ahora corria entre las comunidades hippes convirtiendo a estas en campos de junkies y zombies. La colorida era de aquario dejaba paso a las individualidades luchando por el poder. Y el mismo disco es muestra de ello; mientras algunos criticos lo consideran una genialidad mi punto de visat es que va de lo pesimo hasta lo muy bueno.

Casi todos los traks furon grabados por dos Beatles: Ringo y quien compuso la canción. Ssi que no es raro encontar por un lado las desenfadas baladas de Paul y por el otro extremo el anarquismo de John y entre ellos dos a George dando muestras de genialidad. Sin embargo es justo decir que el disco presenta avances de lo que seria el derrotero del pop setentero.

Algunas canciones hasta parecen pertenecer a otra epoca, a la del Sgt. Pepper's: Ob-La-Di, Ob-La-Da y Martha my Dear. La primera es festiva y alegre y la segunda con un arreglo de cuerdas y piano tan esquisitos que realmente dudo que haya sido inspirada por una perrita. Dear prudence y Happiness is a Warm Gun caen tambien dentro de ese genero temporal: exploraciones de un lado no descubierto y sin color de la sicodelia.

Sin embargo del otro extremo tenemos Helter Eskelter rhytm'n'blues duro que marcaria las pautas a Page y compañia.
A pesar de tanta diferencia este LP marco muchas normas aseguir y fue un excelente ejercicio para The Beatles como solistas consientes de que una puerta se cerraba abrian otra para mirar lo que venia: los 70's. Dejaban juntas las bases para lo que despues serian estilos separados: Folk Rock, Glam Rock, Road Rock, Hard Rock e incluso Rock Progresivo y mientas el movimiento generacional moria el cansado siguiente mensaje seria "nada hara cambiar mi mundo" y por ultimo un laconico "dejalo ser".

En tanto... en tanto el mundo giraba.
Day Tripper Girl

Mensaje por Day Tripper Girl »

Imagen
Un estallido de color
Pareciera que despues del album The Beatles, con su severa portada blanca, el grupo retomaba la senda de la propuesta filosofica primordiarl del movimiento hipie pero en realidad casi toda esa vision correspondia al pasado reciente de Revolver y Sgt. Pepper's.
Con el filme Yellow Submarine, The Beatles resumian por vez ultima todo el espiritu ilusionado de esa epoca en donde -no se si ya a esas alturas aun lo creian ellos- el amor, el canto y la musica son los instrumentos para lograr un mundo mejor porque pueden transformar hasta al alma mas retorcida.
Vista hoy, la trama es candidamente ingenua y maniqueista; los buenos son muy buenos y los malos son muy malos. Todo es full color o B&N. Y, por supuesto, el final es de redencion y felicidad total.
El filme desato una serie de iconografia y estilos que aun hoy peduran y, sin duda, han influido en grandes directores -Tim Burton es uno de ellos como claro ejemplo- y marco la cima del Pop Art como un movimiento de expresion artistica y clara tendencia contestataria.
Quiza de todo eso destaca la frase "It's all in the mind, y'know" como potente mensaje que somos capaces de lograr lo que deseamos si nos lo proponemos y a George regalandonos una estupenda cancion llamada It's all too much.

Finalmente asi se resumiria ya etapa:
  • Cuando te miro a los ojos
    ahi está tu amor para mi
    Y cuanto mas penetro
    mas hay por ver

    Es demasiado para que yo lo tome
    ese amor que brilla a tu alrededor,
    en todos lados lo estas creando
    para que nosotros lo tomemos, es demasiado.
Avatar de Usuario
taxbluesman
I am the Walrus
Mensajes: 1690
Registrado: Lun Feb 27, 2006 2:10 pm
Contactar:

Reconocimientos

opinion

Mensaje por taxbluesman »

a mi me gusta mas cayenne...
Avatar de Usuario
SGTDICK
Mean Mr. Mustard
Mensajes: 822
Registrado: Dom Jun 18, 2006 10:22 pm
Ubicación: The Sky, with diamonds

Mensaje por SGTDICK »

Tremenda canción, it's all too much...
♪Handle me with care♪
(Dick Robert Grández F.)
Visita: http://www.rockestraperu.com
[img][540:36]http://www.beatlesperu.com/images/limpi ... esperu.jpg[/img]
kathia_lennon
Teddy boy
Mensajes: 608
Registrado: Mar Ene 31, 2006 7:02 pm
Ubicación: Liverpool-England

Mensaje por kathia_lennon »

Eso es cierto it's all too much...muy buena cancion de harrison....
PAZ Y AMOR.. HAZ EL AMOR Y NO LA GUERRA......LENNON

Imagen
[img]http://img375.imageshack.us/img375/6954/701l.jpg[img]
Avatar de Usuario
El Impostor?
Dr. Robert
Mensajes: 552
Registrado: Mar Ago 08, 2006 11:37 am

Mensaje por El Impostor? »

Day creo haberte ducho lo exleentes q estan estos articulos, podrias hacer alñgo asi con la discografia de Paul. Por fa!

Suerte ;)
Me banearon pero volvi con mas fuerza.
Responder